Un 40% de perros menores de 4 años tienen signos radiológicos de Osteoartritis Canina (OA)

La Osteoartritis Canina (OA) es solo una enfermedad de perros mayores. Un estudio reciente ha demostrado que el 40% de los perros menores de 4 años tienen signos radiológicos de OA, del cual el 60% ya sufre dolor asociado a la enfermedad.

Con motivo del Día Mundial de la Osteoartritis, el 12 de Octubre, Elanco Animal Health, compañía experta en osteoartritis (OA) canina, lleva a cabo una campaña de concienciación sobre la importancia de la detección precoz de esta enfermedad y la necesidad de una exploración articular en las primeras visitas al ... + leer más


Artículos relacionados


Elanco refuerza la detección precoz de la osteoartritis canina con iniciativas educativas

Durante octubre, mes de las enfermedades reumáticas, Elanco Animal Health subraya la importancia de la detección precoz de la osteoartritis canina. Con iniciativas como podcasts, herramientas de diagnóstico y formación especializada, la compañía busca mejorar la calidad de vida de los perros que padecen esta patología desde las primeras etapas de la enfermedad. + leer más

Palma de Mallorca se convierte en el epicentro mundial de la osteoartritis animal con el 5º Congreso Xpertise de Vetoquinol

El programa Xpertise cuenta con expertos españoles en el Comité Científico del Congreso: José María Carrillo Poveda de la Facultad Veterinaria CEU Valencia y Carlos Macías del Hospital Veterinario Bahía de Málaga de Anicura. + leer más

Elanco presenta "GuIA COASTeR", la primera app con IA para el manejo de la osteoartritis canina

En el Congreso Internacional Veterinario Montenegro, Elanco desveló su innovadora aplicación "GuIA COASTeR". Esta herramienta de inteligencia artificial marca un antes y un después en el diagnóstico y tratamiento de la osteoartritis canina, ofreciendo recomendaciones en tiempo real y adaptadas a las realidades de España y Portugal. + leer más

Zoetis lanza un Protocolo Integral para el Diagnóstico y Manejo de la Osteoartrosis Canina (OA)

Este protocolo diseñado por Zoetis tiene como objetivo proporcionar una guía detallada para el diagnóstico y tratamiento de la OA en perros, asegurando un enfoque integral y multimodal. + leer más

Tratar la osteoartrosis cuanto antes

Tratar la OA cuanto antes es fundamental para retrasar su progresión. La base del tratamiento es un abordaje multimodal: Educación al propietario; control del peso; ejercicio adecuado y moderado; tratamiento farmacológico, donde Librela destaca por su mecanismo de acción diferenciador, neutralizando el FNC, lo que supone una nueva diana terapéutica. + leer más

Seminarios sobre el manejo de leishmaniosis canina

De mayo a junio habrá seminarios por diferentes ciudades españolas desde Mallorca a Sevilla + leer más