Un reciente estudio publicado en Frontiers in Veterinary Science ha explorado nuevas técnicas avanzadas de resonancia magnética (MRI) para detectar cambios tempranos en los meniscos de perros mayores, lo que podría mejorar el diagnóstico y tratamiento de la osteoartritis en animales. Investigadores de la Universidad de Göttingen y el Instituto Leibniz ...
Un reciente estudio publicado en Frontiers in Veterinary Science ha explorado nuevas técnicas avanzadas de resonancia magnética (MRI) para detectar cambios tempranos en los meniscos de perros mayores, lo que podría mejorar el diagnóstico y tratamiento de la osteoartritis en animales.
Investigadores de la Universidad de Göttingen y el Instituto Leibniz para la Investigación de Primates han llevado a cabo un análisis ex vivo de los meniscos en perros de entre 10 y 17 años, que no presentaban cojeras clínicas pero sí signos histológicos de degeneración. Se utilizaron parámetros avanzados de MRI, como el tiempo de relajación T1, el tiempo de relajación T2*, la razón de transferencia de magnetización (MTR) y la saturación de transferencia de magnetización (MTsat), con el objetivo de evaluar su sensibilidad en la detección de cambios microscópicos en el tejido meniscal.
Los resultados del estudio revelaron que mientras los tiempos de relajación T2* y MTR no mostraron variaciones significativas en relación con los signos de degeneración, el valor de MTsat aumentó en meniscos con mayor contenido de proteoglicanos, un componente clave de la matriz extracelular. Por otro lado, el tiempo de relajación aparente T1 (T1app) fue menor en meniscos con mayor presencia de proteoglicanos y aumentó con la celularidad del tejido. Estos hallazgos sugieren que MTsat y T1app podrían ser indicadores prometedores para caracterizar alteraciones tempranas en la matriz meniscal.
La osteoartritis en perros es una condición degenerativa común que afecta las articulaciones, y la degeneración meniscal juega un papel clave en su progresión. La aplicación de MRI en la medicina veterinaria ha aumentado en los últimos años, pero su uso para evaluar cambios estructurales en tejidos blandos como los meniscos aún se encuentra en fase de investigación. Este estudio resalta el potencial de nuevas técnicas de MRI para mejorar la detección temprana de la degeneración meniscal y su posible aplicación clínica en el futuro.
Los autores enfatizan la necesidad de investigaciones adicionales para validar estos resultados en estudios in vivo y evaluar su aplicabilidad en la práctica clínica veterinaria. Con avances en la tecnología de imagen, podría ser posible mejorar los tratamientos y la calidad de vida de los perros con osteoartritis a través de diagnósticos más tempranos y precisos.
Creemos que estás usando un bloqueador de anuncios. Te agradeceríamos que permitieras que te los mostrásemos, pues gracias a ellos nuestro contenido es totalmente gratuito.
La información contenida en esta página web está dirigida exclusivamente a profesionales veterinarios facultados para prescribir o dispensar medicamentos en España, y se requiere una formación especializada para su correcta interpretación. Es importante tener en cuenta que los productos mencionados en este sitio web pueden tener fichas técnicas autorizadas diferentes en otros países.
La finalidad de esta información es complementar la relación entre los profesionales de la salud animal y sus pacientes o visitantes. Si tienes alguna duda sobre la salud de tu mascota, te recomendamos que consultes con tu veterinario de confianza, quien podrá proporcionarte un diagnóstico y tratamiento personalizados.
En IM Veterinaria, respetamos tu privacidad y nos comprometemos a ser transparentes sobre el uso de cookies y tecnologías similares en nuestro sitio web. Al visitar nuestro sitio, algunas cookies y tecnologías de seguimiento pueden ser utilizadas para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte servicios más personalizados.
Las cookies son pequeños archivos de texto almacenados en tu dispositivo por los sitios web que visitas. Estas se utilizan ampliamente para hacer que los sitios web funcionen, o funcionen de manera más eficiente, así como para proporcionar información a los propietarios del sitio.
Te ofrecemos la opción de aceptar o rechazar las cookies no esenciales. Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento a través de nuestra herramienta de configuración de cookies. Además, la mayoría de los navegadores te permiten controlar las cookies a través de sus ajustes.
Para obtener más información sobre cómo gestionamos tus datos personales, consulta nuestra Política de Privacidad.
Al hacer clic en "Aceptar todo", consientes el uso de todas las cookies y tecnologías mencionadas anteriormente.
Para cualquier consulta o información adicional, no dudes en contactarnos a través de info@publimasdigital.com
Personaliza tu experiencia seleccionando las cookies que permites en nuestro sitio. Aquí puedes ajustar tus preferencias de privacidad.