Las protectoras españolas recogieron 285.000 perros y gatos en 2021
En 2021, el número de perros recogidos aumentó ligeramente (3%) tras un fuerte descenso del 12% en 2020 por la bajada de animales perdidos y abandonados durante los meses de confinamiento. Por otro lado, la llegada de gatos a los refugios se redujo (5%), lo que supone el primer descenso en los últimos cinco años.
Durante 2021 las protectoras españolas recogieron 285.000 perros y gatos, una cifra muy similar al año anterior (286.000 en 2020) y por debajo del número de animales que se recogían los años anteriores a la pandemia. Si comparamos con 2019, la cifra total de animales de compañía que llegaron a ... + leer más
Artículos relacionados
Las protectoras recogen cerca de 300.000 gatos y perros abandonados cada año
La cifra de perros y gatos recogidos por protectoras se ha mantenido estable en los últimos cuatro años. Las camadas no deseadas y la pérdida de interés por el animal son los principales motivos por los que las personas abandonan los animales. + leer más
La Nucía acoge la II Feria de Adopción Animal para promover la adopción y el bienestar animal
El 28 de septiembre, l´Auditori de Les Nits reunirá a 25 protectoras y asociaciones en un evento con pasarela de adopción, exhibiciones, charlas y actividades para toda la familia. + leer más
La Laguna celebra la VI Feria de Adopción con un enfoque solidario y sostenible
La plaza de La Concepción en La Laguna acogerá los días 7 y 8 de diciembre la VI Feria de Adopción de Animales de Compañía, organizada por la concejalía de Bienestar Animal del Ayuntamiento. Este evento, que reúne a 23 protectoras y destaca la importancia de la adopción responsable, contará con desfiles, talleres familiares y charlas especializadas. + leer más
Monforte del Cid celebra su Primera Feria de Adopción para promover el bienestar animal
El Ayuntamiento de Monforte del Cid celebró el pasado 13 de octubre su Primera Feria de la Adopción, un evento que congregó a vecinos, voluntarios y asociaciones protectoras en un esfuerzo conjunto para promover la adopción responsable y el bienestar animal. La jornada, realizada en la Glorieta Municipal, incluyó actividades, talleres educativos y exhibiciones que permitieron a familias e interesados conocer a perros y gatos en busca de un nuevo hogar, resaltando la importancia de adoptar frente a comprar. + leer más
Ibiza elimina la tasa de adopción y aumenta la sanción por abandono de animales
El Ayuntamiento de Eivissa anuncia la actualización de la ordenanza fiscal sobre bienestar animal, eliminando la tasa de adopción para perros y gatos del centro de Sa Coma, mientras incrementa la sanción por abandono a 80 euros. La medida, que se aprobará este jueves, busca facilitar la adopción responsable, reducir el abandono de mascotas y fomentar una convivencia estable entre personas y animales. Además, se han implementado mejoras en el centro de Sa Coma, como un área de ejercicio para los animales, y se continúan las campañas de esterilización y concienciación en favor de una Eivissa más amigable con los animales. + leer más
"No son juguetes": Jerez lanza una campaña para fomentar la adopción responsable estas Navidades
La Delegación de Protección Animal, liderada por Jaime Espinar, lanza la campaña 'No son juguetes' para sensibilizar sobre la responsabilidad que implica adquirir una mascota como regalo de Reyes Magos. Además, invita a la ciudadanía a considerar la adopción desde el Centro Municipal de Protección Animal, recordando que los animales no son objetos, sino seres vivos con necesidades específicas de cuidado, salud y cariño. + leer más