Estado: Esperando
Cada día, las protectoras de animales y los centros de adopción de España rescatan a cerca de 800 perros y gatos abandonados por sus dueños. La cifra (que ha repuntado los últimos años) supone un ligero incremento respecto a los datos de los últimos años. Los motivos por lo que los dueños deciden abandonar a ...
Cada día, las protectoras de animales y los centros de adopción de España rescatan a cerca de 800 perros y gatos abandonados por sus dueños. La cifra (que ha repuntado los últimos años) supone un ligero incremento respecto a los datos de los últimos años.
Los motivos por lo que los dueños deciden abandonar a sus mascotas son varios. Según datos recogidos por la Fundación Affinity en su informe `Él nunca lo haría. Estudio sobre el abandono, la pérdida y la adopción de animales de compañía 2024', el principal motivo por el que se abandonan las mascotas son las camadas indeseadas.
Un 16,2% de los encuestados asegura que las camadas indeseadas son el principal motivo por el que decidieron abandonar a sus mascotas, ante la incapacidad de cuidarlos.
42.000 perros y gatos abandonados en 2024 por pérdida de interés
Los datos recogidos por la Fundación Affinity constatan que el segundo motivo por el que los ciudadanos de España deciden abandonar un animal es la pérdida de interés. Un 14,2% de los encuestados asegura que, al dejarle de interesar su mascota, decidió abandonarla. Una cifra que implica el abandono de más de 41.000 perros y gatos cada año. La tercera justificación más común recogida por el informo es el cambio domicilio o traslado del dueño, que propició el 11,8% de los abandonos en el país. En cuarta posición aparece el fin de la temporada de caza, que supone el 11,2% de los abandonos y genera más de 32.700 perros abandonados.
El informe recoge otros motivos menos comunes como los problemas de comportamiento animal (10,4%), factores económicos (6,5%), ingreso hospitalario o defunción del dueño (6%), falta de tiempo o espacio (4,6%), alergias (4,4%), el nacimiento de un hijo (3,6%) o el divorcio de la pareja (3,5%).
Si bien el abandono de mascotas se ha convertido en un fenómeno global, España se ha convertido en uno de los países de Europa con mayores cifras de rechazo a las mascotas. El año pasado, el Reino Unido registró 300.000 animales abandonados, mientras que Francia 200.000; cifras que, si bien son altas, son considerablemente inferiores a las de España en países con mayor población.