Un estudio revela las consecuencias de la pandemia en los cachorros

El estudio realizado por el Royal Veterinary College (RVC) revelan que las restricciones por la pandemia del COVID proporcionó cambios en los cachorros pueden afectar al comportamiento.

Un estudio realizado por el Royal Veterinary College (RVC) reveló que los cachorros comprados durante la pandemia en 2020, en comparación con antes de la pandemia en 2019, tenían más probabilidades de haber sido ´cruces de diseño´, por ejemplo, un Cockapoo o Cavapoo, en lugar de perros de pura raza ... + leer más


Artículos relacionados


 El impacto de los "Pandemic Puppies" y sus problemas de comportamiento

Una nueva investigación del programa de investigación de cachorros pandéicos del Royal Veterinary College (RVC) ha puesto de relieve el impacto negativo de los comportamientos problemáticos en perros adultos jóvenes sobre la fuerza de la relación dueño-perro. Estos hallazgos se pueden utilizar para apoyar intervenciones dirigidas a apoyar a los dueños de perros con comportamientos problemáticos. Reducir o prevenir comportamientos no deseados en los perros podría mejorar las relaciones de dueño-perro, mejorar el bienestar de los perros e incluso prevenir la renuncia o la eutanasia. + leer más

Un tercio de las familias encuentra más difícil de lo esperado criar un cachorro, según un estudio del RVC

Nuevas investigaciones del RVC muestran que los niños ganan consuelo y compañía de los perros, pero los comportamientos problemáticos, las expectativas insatisfechas y la carga mental materna crean desafíos para las familias + leer más

España registra más de 292.000 perros y gatos recogidos en 2024, la cifra más alta desde la pandemia

El 75 % de los animales abandonados no llevan microchip: la identificación, clave para su recuperación + leer más

Veterinarios y médicos, unidos contra la "pandemia silenciosa" de las bacterias resistentes

En el marco de la Semana Mundial de la Concienciación sobre la Resistencia a los Antimicrobianos, España celebra los avances logrados desde la implementación del Plan Nacional de Lucha contra la Resistencia a los Antibióticos en 2014 + leer más

El mercado de salud animal encadena diez años consecutives de crecimiento económico

Desde 2014 los ingresos del mercado mundial de salud animal han mejorado los resultados del año anterior. 2021 fue el año de mayor crecimiento del sector con un incremento del 10% en todo el mundo. + leer más

Sanidad se mantiene en contacto con Andalucía por los focos de gripe aviar en aves: "estamos viendo las mejores medidas"

Actualmente se están vigilando tres focos en Doñana, se han sacrificado aves en una granja en el Cerro del Andévalo y ha afectado a otra granja en Valverde del Camino, además de que están siendo cerrados algunos parques urganos, como los de Tamarguillo, Miraflores, María Luisa, Príncipe y Guardería de la Alcázar en Sevilla o el Parque Huelin de Málaga. + leer más