Comportamientos relacionados con el estrés en perros de compañía expuestos a ruidos domésticos comunes

Los ruidos fuertes y repentinos son uno de los desencadenantes más comunes de comportamientos temerosos en los perros, y muchos perros de compañía sufren de sensibilidad al ruido.

Artículo publicado en https://www.frontiersin.org/articles/10.3389/fvets.2021.760845/full La investigación existente se centra en sonidos dramáticos poco frecuentes (por ejemplo, tormentas eléctricas, fuegos artificiales). De manera anecdótica, y según informes de comportamientos indeseables en respuesta a ruidos en el hogar, muchos ruidos domésticos comunes también pueden estar causando miedo y ansiedad en los perros de ... + leer más


Artículos relacionados


El Ayuntamiento de Santander pide un uso responsable de la pirotecnia para proteger a animales y personas sensibles estas Navidades

La concienciación busca reducir el sufrimiento de mascotas, bebés, ancianos y personas con trastorno autista o hipersensibilidad auditiva. + leer más

Cómo proteger a tu perro o gato del miedo a los petardos este San Juan

La noche de San Juan puede ser una experiencia traumática para muchos perros y gatos, que sufren ansiedad y estrés ante el estruendo de la pirotecnia. A ello se suman los riesgos del verano, como el calor extremo, los parásitos o las intoxicaciones + leer más

Recomendaciones para cuidar de las mascotas durante las fiestas navideñas

El Colegio de Veterinarios de Madrid ofrece a los dueños de mascotas unas recomendaciones indispensables para cuidar de las mascotas durante las navidades + leer más

Las hembras de oso pardo recorren mayores distancias que los machos para encontrar pareja, según un estudio del CSIC

La búsqueda de parejas hace que las áreas de distribución de las hembras sean mayores durante la época de celo + leer más

'No soy un juguete' y otras iniciativas en Burgos para concienciar sobre el cuidado responsable de mascotas

El Ayuntamiento de Burgos ha presentado tres campañas bajo el lema de responsabilidad y cuidado animal durante la Navidad: 'No soy un juguete', 'Stop pirotecnia' y 'Responsable eres tú'. Estas iniciativas buscan sensibilizar a la ciudadanía sobre el compromiso que implica tener una mascota, fomentar el uso responsable de la pirotecnia y promover la limpieza en la ciudad. Las asociaciones locales destacan la importancia de estas acciones en un periodo donde el abandono de animales sigue siendo una problemática creciente. + leer más

Investigadores de la ULPGC desarrollan técnicas de ciencia de datos para analizar el calostro caprino

Un estudio publicado en Animals destaca la importancia de la concentración de inmunoglobulinas para la salud de las crías de cabra. + leer más