Etología: conocer para tratar

Describir y explicar el comportamiento de los animales. Este sería el objetivo principal de la etología, una especialidad que cada día va tomando más fuerza en las clínicas veterinarias, y con la que se ayuda tanto a mascotas como a propietarios.

Los orígenes de la etología se remontan al 1963, cuando el científico holandés Nikolaas Tinbergen publicó el artículo "Acerca de los objetivos y métodos de la etología". Unos años más tarde, en 1973, los científicos Konrad Lorenz, Karl R. von Frisch y Niko Tinbergen recibieron el Premio Nobel de Fisiología ... + leer más


Artículos relacionados


El Congreso Xpertise in OA profundiza en la relación entre dolor y comportamiento en mascotas con osteoartritis

Más de 45 expertos internacionales se reunieron en Oporto para debatir los efectos conductuales de esta enfermedad crónica. + leer más

"Somos libres de convivir con un perro, pero si tomamos esa decisión, debemos comprometernos a hacerlo feliz durante toda su vida"

Ladridos, mordiscos o romper objetos suelen responder a altos niveles de estrés y miedo en los perros. Una serie de emociones caninas que no siempre entendemos y que nos ayudarían a comprender el por qué de su comportamiento. + leer más

Identifican factores que contribuyen a comportamientos relacionados con la separación en cachorros

Nuevas investigaciones llevadas a cabo por la Royal Veterinary College (RVC), en colaboración con Dogs Trust, han identificado experiencias en una vida temprana de cachorros que los ponen en el mayor riesgo de desarrollar comportamientos relacionados con la separación (SRB) cuando se les deja solo en casa. Estos incluyen cuánto duerme recibe un cachorro y si duermen en un espacio cerrado, el uso de técnicas de entrenamiento de recompensa y aversiva, la eficacia de la formación en casa, la edad de los dueños y cuánto se escondió los dueños sobre su perro cuando se reunió, en el primer estudio de su tipo. + leer más

Fumar cerca de tu perro puede estar afectando su conducta y bienestar

La exposición al humo del tabaco en casa o en el coche provoca ansiedad, miedo y agresividad en los animales. + leer más

Las adopciones de perros y gatos crecieron un 11% en 2024, pero 18% de los animales sigue sin hogar

El Estudio "Él Nunca Lo Haría" 2024 de la Fundación Affinity refleja que más de 148.000 perros y gatos fueron adoptados en España, un 11% más que el año anterior. Sin embargo, cerca del 18% de los animales recogidos por las protectoras continúa sin hogar, especialmente adultos, seniors o de razas catalogadas como potencialmente peligrosas. + leer más

Desarrollado un sistema de diagnóstico para identificar perros sospechosos de TDAH

 La investigación, llevada a cabo en el Departamento de Etología de la Universidad Loránd (ELTE), ha sido publicada en la prestigiosa revista Scientific Reports. + leer más