"La puesta en funcionamiento de la digitalización es un efecto positivo de la crisis sanitaria"

Hacemos un balance de 2020 junto a una de las instituciones centenarias en la actividad veterinaria. Con más de 100 años de historia, el Colegio Oficial de Veterinarios de las Islas Baleares lucha por una mayor visibilidad de los profesionales veterinarios, una mejora de las condiciones laborales y una estandarización normativa en cuestiones esenciales como la obligatoriedad de la vacunación antirrábica o, en zonas endémicas, la vacuna contra la leishmania en la población canina.

Con más de un siglo de historia, el Colegio Oficial de Veterinarios de las Islas Baleares (COVIB) nació con los objetivos claros de representar al sector y de contribuir al desarrollo profesional veterinario de las Islas. "Soy presidente del COVIB desde 2002 hasta la fecha, y des­de 2007 hasta 2019 ... + leer más


Artículos relacionados


La veterinaria saca músculo frente a las zoonosis

El virus del Nilo y el dengue son enfermedades zoonóticas emergentes que ponen de manifiesto el rol destacado de los profesionales veterinarios tanto en su detección como en su vigilancia y control del colectivo. Los veterinarios de Cataluña, Comunidad Valenciana e Islas Baleares ponen en marcha iniciativas para reivindicar el carácter sanitario de la praxis profesional, así como la consideración de esencialidad de la medicina veterinaria. + leer más

Un estudio revela el impacto positivo de la caza comercial de perdiz en la biodiversidad

Un estudio del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC) ha demostrado que los terrenos dedicados a la caza comercial de perdiz roja contribuyen a la conservación de la biodiversidad en la Europa mediterránea. Al mantener hábitats naturales sin plaguicidas y preservar prácticas agrícolas tradicionales, estos cotos actúan como "islas de conservación", mejorando la abundancia de aves y mamíferos, incluidos especies como el lince ibérico. + leer más

El sector veterinario español se une en un Comité de Crisis para defender sus derechos

Las principales asociaciones, colegios y facultades crean un frente común contra las restricciones del sistema PRESVET y la legislación sobre medicamentos veterinarios. + leer más

"Un reto importante es que se valore nuestra formación, y eso pasa por valorarnos a nosotros mismos"

La veterinaria Pilar Garcia habla sobre la profesión y los retos para IM Veterinaria + leer más

Se recomienda propofol o levetiracetam para aliviar signos neurológicos tras la atenuación de shunts portosistémicos en gatos

Tras la atenuación de shunts portosistémicos, existe un gran riesgo de que los pacientes felinos desarrollen signos neurológicos, que pueden derivar en crisis convulsivas. Aunque se desconoce la etiología de estas crisis, se recomienda emplear propofol o levetiracetam para aliviar dicha sintomatología. + leer más

La crisis de plástico afecta a nidos de vencejos en Europa

Los datos confirman que el 36,5% de los nidos contienen materiales sintéticos entre los que predominan los residuos plásticos. + leer más