El aeropuerto de Helsinki detecta el Covid-19 con la nariz de perros entrenados
Se ha iniciado un proyecto piloto con cuatro perros. Los canes de detección de olores entrenados parecen reconocer rápidamente el coronavirus de las muestras e incluso podrían ser más sensibles que muchas de las pruebas actuales.
El olfato extremadamente sensible de los perros podría convertirse en una nueva herramienta revolucionaria en la lucha contra el Covid-19. Según las pruebas preliminares realizadas en la Universidad de Helsinki, los perros de detección de olores entrenados parecen reconocer rápidamente el coronavirus de las muestras e incluso podrían ser más ... + leer más
Artículos relacionados
Un estudio revela pérdida de biodiversidad en Finlandia por la desaparición de especies adaptadas al frío
Un estudio realizado en la Universidad de Helsinki muestra que a medida que el clima cambia, las especies adaptadas a un clima cálido, como ciertas aves y mariposas, se han vuelto cada vez más comunes en Finlandia. Al mismo tiempo, las especies que se han adaptado a un clima fresco se han vuelto más raras y se han desplazado más al norte. + leer más
Los gatos reconocen el olor de su dueño
Los gatos pasan más tiempo oliendo el olor de un extraño que el de su dueño, lo que sugiere que pueden identificar a los humanos familiares basándose únicamente en el olor. + leer más
La genética revela una profunda división entre poblaciones de ardilla voladora siberiana desde Rusia hasta Finlandia
Un estudio genético reciente revela una historia evolutiva sorprendente y serias preocupaciones de conservación de la ardilla voladora siberiana. + leer más
Los perros también se comunican parpadeando, según un nuevo estudio
El estudio también halló diferencias por sexo y raza en otros gestos, como el lamido de nariz o la posición de las orejas, pero el parpadeo fue el único gesto que provocó una respuesta específica. + leer más
Un estudio revela que la edad y la forma del cerebro influyen en la conexión de las regiones olfativas en los perros
Un estudio pionero realizado en la Universidad Eötvös Loránd (ELTE) ha revelado que la edad y la forma del cerebro influyen en la conectividad de las regiones olfativas en los perros + leer más
La recomposición de medicamentos, clave en la lucha contra la resistencia a los antibióticos
En su reciente tesis doctoral defendida en la Universidad de Helsinki, Matej Zore ha explorado el potencial de los fármacos fingolimod y etrasimod, inicialmente diseñados para tratar enfermedades autoinmunes, como tratamientos efectivos contra bacterias resistentes a los medicamentos, incluyendo MRSA y VRE. + leer más