Identificación de inhibidores enzimáticos con actividad antiprotozoaria frente a Leishmania
Un ensayo de ultra-alta capacidad basado en levaduras identifica un benzazepano que inhibe la inositol-foforil-ceramida sintasa del parásito a concentraciones nanomolares y muestra actividad frente al protozoo.
La leishmaniasis es una enfermedad tropical negligida y endémica en más de 90 países, donde afecta a 12 millones de personas y pone en riesgo a otros 350 millones. Además de no existir ninguna vacuna para prevenir la enfermedad, ya sea esta cutánea (LC) o visceral (LV), su tratamiento es ... + leer más
Artículos relacionados
Los inhibidores de SGLT2, una nueva esperanza en el tratamiento de la diabetes felina
Los inhibidores de SGLT2 funcionan bloqueando la reabsorción de glucosa en los riñones, lo que favorece su eliminación a través de la orina. + leer más
La administración de furosemida en gatos con insuficiencia cardiaca congestiva predispone a la insuficiencia renal
Un estudio retrospectivo reciente revela que la azotemia preexistente es común en gatos con insuficiencia cardiaca congestiva. Además, la administración de furosemida para el manejo de la insuficiencia cardiaca favorece la progresión de la azotemia y la aparición de un mayor número de eventos agudos de insuficiencia renal. + leer más
Nueva diana terapéutica en oncología veterinaria: el papel del CD117 en los sarcomas de tejidos blandos caninos
Un estudio pionero analiza la expresión de CD117 y mutaciones en el gen c-kit en diferentes tipos de sarcomas caninos, abriendo la puerta al uso de tratamientos dirigidos con inhibidores de tirosina quinasa + leer más
"Ha habido un gran avance en el diagnóstico y la comprensión de numerosas enfermedades dermatológicas"
La dermatología veterinaria vive un momento de gran avance, tanto en diagnóstico como en terapias. Daniel Combarros, profesor titular en la Facultad de Veterinaria de Toulouse, destaca el papel clave de esta especialidad en la medicina comparada y cómo los últimos descubrimientos permiten entender mejor enfermedades como la dermatitis atópica y tratar a los pacientes con mayor precisión. + leer más
"Somos médicos con un desencanto hacía una profesión preciosa por culpa de factores externos"
Nuestra protagonista se dedica a la dermatología veterinaria y en la electroquimioterapia como complemento. Sara Peña está hoy día al frente del servicio dermatológico Skin&Vet, Veterinary Dermatology. "Mi trabajo diario consiste en valorar casos remitidos de los compañeros generalistas, así como casos de segundas o terceras opiniones que suelen ser problemas complicados de la piel, oídos o incluso tumores cutáneos, dónde entra la electroquimioterapia". + leer más
El VII Congreso de Pequeños Animales de Canarias destaca la excelencia veterinaria en Tenerife
El VII Congreso de Pequeños Animales de Canarias, celebrado en Tenerife, reunió a 363 profesionales del sector veterinario, consolidando a Canarias como referente en la práctica clínica y la investigación. El evento contó con 11 ponentes nacionales e internacionales, incluidos expertos de México, y ofreció formación de alto nivel sobre cirugía, gastroenterología y diagnóstico veterinario. La presidenta del Colegio de Veterinarios de Tenerife, María Luisa Fernández Miguel, destacó el impacto positivo de este congreso en la región. + leer más