"Estamos comenzando a conocer en profundidad todas las funciones que tiene la microbiota y su papel en numerosas enfermedades"

Los avances en tecnología y diagnóstico están revolucionando la medicina interna veterinaria. Equipos capaces de enviar muestras a patólogos de cualquier parte del mundo en cuestión de horas, sistemas de inteligencia artificial para el diagnóstico o dispositivos que monitorizan la glucosa en tiempo real son ya una realidad. Para Luis Feo, director médico de AniCura Ars Veterinaria, la clave está en combinar esta innovación con la visión integral que caracteriza a la especialidad: entender el funcionamiento completo del organismo para ofrecer tratamientos más efectivos y personalizados.

La especialidad de medicina interna se ocupa del diagnóstico y tratamiento de las enfermedades que afectan a los órganos internos de las mascotas. En muchos casos, los pacientes presentan cuadros clínicos complejos, con síntomas que involucran varios sistemas del organismo, lo que requiere una evaluación exhaustiva y un enfoque integral. La ... + leer más


Artículos relacionados


"En MyVet todos los años realizamos campaña de diagnóstico precoz; la clave está en adelantarse a la instauración de la enfermedad"

Hace ocho años, tres jóvenes veterinarias decidieron emprender un proyecto propio basado en la pasión y el compromiso con la salud animal. Así nació MyVet, donde María D'Oleo ejerce con vocación en el área de medicina interna, apostando por una atención integral y una prevención activa como pilares de su práctica. + leer más

Investigadores plantean un nuevo biomarcador para el diagnóstico de sepsis en perras con piometra

La citoquina semejante a KC (citoquina derivada de queratinocitos) podría ser empleada como biomarcador en el diagnóstico del síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SIRS) en perras con piometra, lo que ayudaría a la administración de tratamientos tempranos y un mejor manejo de este tipo de pacientes. + leer más

Webinar sobre leptospirosis canina: diagnóstico, tratamiento y prevención en la clínica diaria

El 20 de noviembre a las 14:00 h., la veterinaria Cristina Pérez abordará casos clínicos reales y las últimas novedades sobre la prevención de la leptospirosis canina, una enfermedad zoonósica potencialmente mortal, en un webinar organizado por Boehringer Ingelheim. + leer más

Zoetis crea el Consejo de Innovación en Diagnóstico Veterinario para impulsar la práctica clínica en Europa

Zoetis ha anunciado la puesta en marcha del Consejo de Innovación en Diagnóstico Veterinario (VDIC), un grupo paneuropeo formado por nueve destacados especialistas en diversas áreas de la medicina animal. El consejo nace con el objetivo de aportar conocimiento clínico y científico, orientar la innovación en diagnóstico y alinear nuevas tecnologías con las necesidades reales de los equipos veterinarios en Europa. + leer más

Primer diagnóstico por tomografía de isquemia mesentérica aguda en un perro tras un atropello

Veterinarios de la Universidad Estatal de Colorado documentan un raro caso de complicación vascular grave asociada a traumatismo abdominal + leer más

Un nuevo biomarcador podría mejorar el diagnóstico temprano de toxocariasis canina

La toxocariasis es una enfermedad zoonótica causada por el parásito intestinal Toxocara canis, común en perros. + leer más