Los perros pueden extender el significado de las palabras a nuevos objetos basándose en su función, no en su apariencia

Un estudio de la Universidad Eötvös Loránd, publicado en Current Biology, demuestra por primera vez que algunos perros con gran capacidad de aprendizaje de palabras son capaces de extender el significado de etiquetas verbales a objetos nuevos basándose en su función y no en su apariencia, un hallazgo que recuerda a la forma en que los niños pequeños desarrollan el lenguaje.

Un nuevo estudio publicado en Current Biology el 18 de septiembre de 2025 revela que los perros con vocabulario de nombres de juguetes -conocidos como Gifted Word Learners o "aprendedores excepcionales de palabras"- pueden aplicar etiquetas aprendidas a objetos completamente nuevos, no porque se parezcan, sino porque se utilizan de ... + leer más


Artículos relacionados


Los perros pueden extender el significado de las palabras a nuevos objetos basándose en su función, no en su apariencia

Un estudio de la Universidad Eötvös Loránd, publicado en Current Biology, demuestra por primera vez que algunos perros con gran capacidad de aprendizaje de palabras son capaces de extender el significado de etiquetas verbales a objetos nuevos basándose en su función y no en su apariencia, un hallazgo que recuerda a la forma en que los niños pequeños desarrollan el lenguaje. + leer más

Los Premios BVDZero celebran su quinta edición para impulsar la investigación y divulgación sobre la diarrea vírica bovina

La quinta edición de los Premios BVDZero repartirá 8.000 euros en galardones a los mejores casos clínicos sobre BVD + leer más

La RACVE acoge una conferencia sobre el valor estratégico del aprendizaje permanente en Ciencias Veterinarias

Antonio José Arenas defiende la formación continua como clave para el futuro de la veterinaria + leer más

Vet Cats 2025 reúne en Madrid a referentes internacionales en medicina y cirugía felina

El I Congreso Vet Cats de Medicina y Cirugía Felina se celebrará los días 13, 14 y 15 de noviembre en el Auditorio Sur de IFEMA, Madrid. Durante tres jornadas, profesionales de reconocido prestigio como Matías Tellado, Catriona Macphail, Salvador Cervantes, Michael Lappin, Samantha Taylor y Juan Borrego compartirán sus experiencias clínicas en un formato innovador, centrado en el aprendizaje práctico y útil para el abordaje de los retos actuales en pacientes felinos. + leer más

"Cada jornada es diferente, lo que hace que el trabajo sea dinámico y nos obliga a estar en constante aprendizaje"

Alejandro Valmaseda (C.V. Montes de Toledo, Toledo) destaca el dinamismo de la profesión y la necesidad de un aprendizaje constante + leer más

La ciencia veterinaria se transforma en arte en el innovador proyecto VET ART

Estudiantes del Grado en Veterinaria de la Universidad CEU Cardenal Herrera exploran nuevas formas de aprendizaje a través de la pintura, la música, la escultura o el teatro. VET ART, un proyecto docente pionero, promueve la creatividad, la observación y el pensamiento crítico desde un enfoque artístico y multidisciplinar. + leer más