Un estudio afirma que retrasar 72 horas el envío de muestras cutáneas de pioderma apenas afecta a la calidad del cultivo

Investigadores han demostrado que apenas existen diferencias en el aislamiento de bacterias del género Staphylococcus spp. entre cultivos analizados en el momento y tras 72 horas de la recolección a partir de muestras cutáneas de perros con pioderma. Tampoco encontraron diferencias en la susceptibilidad a antimicrobianos de las especies aisladas.  

El artículo "Effect on Staphylococcus species isolation from a 72-h transport delay of canine pyoderma samples to a microbiology laboratory", publicado por la revista Veterinary Dermatology, señala que las muestras cutáneas de pioderma canina que son analizadas en el laboratorio 72 horas tras la recolección, siempre que se mantengan a ... + leer más


Artículos relacionados


Un estudio afirma que retrasar 72 horas el envío de muestras cutáneas de pioderma apenas afecta a la calidad del cultivo

Investigadores han demostrado que apenas existen diferencias en el aislamiento de bacterias del género Staphylococcus spp. entre cultivos analizados en el momento y tras 72 horas de la recolección a partir de muestras cutáneas de perros con pioderma. Tampoco encontraron diferencias en la susceptibilidad a antimicrobianos de las especies aisladas.   + leer más

Nuevas guías internacionales sobre el uso de antimicrobianos para tratar infecciones cutáneas en perros

El Royal Veterinary College (RVC), junto con ocho instituciones internacionales, ha desarrollado unas nuevas guías de uso de antimicrobianos para el tratamiento de la pioderma canina. Estas recomendaciones, basadas en la evidencia científica y avaladas por la ISCAID, buscan reducir el uso inapropiado de antibióticos, mejorar el bienestar de los perros y reforzar la lucha contra la resistencia antimicrobiana. + leer más

Investigadores descubren que los perros procesan el habla humana a un ritmo más lento

Un estudio reciente publicado en PLoS Biology ha revelado que los perros procesan el habla humana a un ritmo más lento que los humanos, lo que sugiere que el habla dirigida a los canes se adapta para mejorar la comunicación + leer más

Medicamentos antiepilépticos en perros: un riesgo oculto de obesidad y sobrepeso

Un estudio del Royal Veterinary College (RVC) y la Universidad de Cambridge ha identificado que los medicamentos antiepilépticos (ASD) en perros epilépticos, esenciales para controlar las convulsiones, incrementan significativamente el apetito y el riesgo de obesidad. + leer más

Sanidad Animal actualiza los requisitos para exportar perros y gatos a Marruecos y Ucrania

El MAPA publica notas informativas sobre el movimiento no comercial de perros y gatos hacia Marruecos y Ucrania + leer más

Perros pueden detectar la enfermedad de Parkinson con un 89% de precisión, según un nuevo estudio

Un reciente estudio publicado en la revista Animal Cognition ha demostrado que los perros domésticos, independientemente de su raza y tamaño, pueden ser entrenados para detectar la enfermedad de Parkinson a través de su agudo sentido del olfato + leer más