Vacunas de tercera generación: ADN y vía nasal contra la leishmaniosis canina
La leishmaniosis canina es una enfermedad endémica en España y también es una zoonosis. Leishmania infantum es un parásito intracelular obligado, que se transmite a través de un vector cuyas principales especies son Phlebotomus perniciosus y Phlebotomus ariasi.
Para prevenir y controlar esta enfermedad, disponemos de distintas herramientas, entre las cuales la vacunación desempeña un papel clave. NeoLeish es una vacuna de ADN que consigue activar la inmunidad necesaria para reducir el riesgo de que el perro desarrolle esta enfermedad parasitaria (1). Se trata de la respuesta inmune celular, ... + leer más
Artículos relacionados
Vacunas de tercera generación: ADN y vía nasal contra la leishmaniosis canina
La leishmaniosis canina es una enfermedad endémica en España y también es una zoonosis. Leishmania infantum es un parásito intracelular obligado, que se transmite a través de un vector cuyas principales especies son Phlebotomus perniciosus y Phlebotomus ariasi. + leer más
Boehringer Ingelheim refuerza la formación de los ATVs
La participación de Boehringer Ingelheim en el Congreso de AVEPA 2025 para auxiliares técnicos veterinarios (ATVs) se centró en actualizar conocimientos esenciales sobre la prevención de la leishmaniosis y la dirofilariosis, abordar el impacto del nuevo marco regulador del medicamento veterinario y visibilizar el papel creciente de los ATVs en la salud pública. + leer más
Últimas plazas para la jornada veterinaria sobre dirofilariosis y salud cardiopulmonar en Cádiz
La jornada correrá a cargo del Dr. José Alberto Montoya Alonso, catedrático de Medicina Animal de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y experto en cardiología y parasitosis cardiopulmonares en perros y gatos. + leer más
La detección de parásitos espurios en heces de perros se relaciona con un mayor riesgo de parasitosis verdadera
Un estudio reciente concluye que la presencia de parásitos en heces se relaciona con una mayor probabilidad de aparición de parasitosis verdaderas en perros. Por lo tanto, la detección de espurios hace que sea recomendable incrementar la frecuencia de análisis coprológicos en estos perros para aplicar de forma temprana el tratamiento necesario ante la aparición de una posible parasitosis. + leer más
El Colegio de Veterinarios de Cádiz y Boehringer Ingelheim organizan una jornada sobre dirofilariosis y parasitosis torácicas
Boehringer Ingelheim Animal Health España, en colaboración con el Colegio Oficial de Veterinarios de Cádiz, celebrará el próximo 12 de febrero de 2025 la jornada formativa "Dirofilariosis y otras parasitosis torácicas". Este evento, que tendrá lugar en el Hotel Montera Plaza de Los Barrios, Cádiz, contará con la participación del Dr. José Alberto Montoya Alonso, catedrático y experto en cardiología veterinaria, quien abordará los principales retos de las parasitosis cardiopulmonares y su impacto en la salud animal y pública. + leer más
Los Barrios acoge una jornada formativa sobre dirofilariosis y otras parasitosis torácicas en veterinaria
La prevención de la zoonosis, clave en la jornada de "Dirofilariosis y otras parasitosis torácicas" con el Dr. José Alberto Montoya + leer más