Zoetis presenta la publicación "Qué hacer con... prurito y leishmaniosis", una guía práctica elaborada por expertos reconocidos en dermatología y medicina interna veterinaria, Isaac Carrasco y Celia van Grieken, que aborda la complejidad del diagnóstico y tratamiento del prurito en perros afectados por leishmaniosis, una enfermedad con alta incidencia en ...
Zoetis presenta la publicación "Qué hacer con... prurito y leishmaniosis", una guía práctica elaborada por expertos reconocidos en dermatología y medicina interna veterinaria, Isaac Carrasco y Celia van Grieken, que aborda la complejidad del diagnóstico y tratamiento del prurito en perros afectados por leishmaniosis, una enfermedad con alta incidencia en España y otras zonas endémicas.
La leishmaniosis canina afecta a un porcentaje significativo de perros, con seroprevalencias que pueden superar el 50 % en algunas regiones, y se caracteriza por manifestaciones dermatológicas variadas. Aunque el prurito no es un signo típico en esta enfermedad, las infecciones secundarias y las lesiones cutáneas pueden desencadenarlo, complicando el cuadro clínico. Por ello, la guía enfatiza la importancia de modular cuidadosamente los tratamientos antipruriginosos para no comprometer la respuesta inmunitaria del paciente ni agravar la infección.
Esta publicación ofrece a los veterinarios protocolos claros para el diagnóstico diferencial, la selección de fármacos con un perfil inmunomodulador apropiado y la monitorización clínica continua, aspectos fundamentales para el manejo eficaz de pacientes con leishmaniosis y prurito concomitante.
Para acceder a esta valiosa guía, los veterinarios interesados pueden contactar con su delegado de Zoetis, quien facilitará el acceso y brindará soporte adicional.
Zoetis reafirma su compromiso con el bienestar animal y el apoyo a los profesionales veterinarios, proporcionando recursos y soluciones que mejoran la calidad de vida de las mascotas.