Las mascotas, aliadas silenciosas del bienestar emocional en un mundo hiperconectado

Una encuesta global realizada por Mars y Calm revela que más de la mitad de los españoles prefieren pasar tiempo con su mascota antes que con su pareja, familia o amigos cuando se sienten estresados. El vínculo emocional entre humanos y animales va mucho más allá del cariño: promueve la calma, reduce el estrés y mejora el bienestar mental, especialmente entre los más jóvenes.

Si prefieres abrazar a tu mascota que hablar con tu pareja después de un día estresante, no estás solo. Una nueva encuesta global a más de 30.000 tutores de mascotas1, llevada a cabo por Mars, la empresa líder en el cuidado de mascotas y Calm, empresa líder en salud mental, ... + leer más


Artículos relacionados


Bienestar emocional en veterinaria: recomendaciones de COLVEMA para prevenir el estrés

El Colegio de Veterinarios de Madrid (COLVEMA) ha compartido una serie de recomendaciones para ayudar a los profesionales del sector a cuidar su salud mental. La veterinaria es una profesión vocacional que, aunque gratificante, también conlleva importantes desafíos emocionales + leer más

La terapia asistida con perros mejora la salud mental en prisión

El estudio cualitativo analizó la participación de dieciséis reclusos diagnosticados con trastornos mentales graves en un programa de terapia con perros + leer más

Las mascotas ayudan a reducir la sensación de soledad entre los jóvenes.

La convivencia con perros y gatos puede ayudar a reducir el uso excesivo de pantallas entre los jóvenes y adolescentes al proporcionar compañía y entretenimiento. Convivir con perros favorece el ejercicio y la actividad al aire libre. + leer más

El 93% de los españoles ya considera a su mascota parte de la familia

Según el II Informe sobre hábitos de familias españolas con animales de compañía, el 93 % de los españoles considera a su mascota como un miembro más de la familia. El vínculo emocional es especialmente fuerte en mujeres y jóvenes, y crece el número de personas que anteponen el bienestar de sus animales al suyo propio. + leer más

COLVEMA amplía su servicio de atención psicológica con más sesiones y acceso gratuito para desempleados

El organismo mpulsa nuevas iniciativas para mejorar la salud emocional de los colegiados + leer más

Un estudio revela cómo el apego a las mascotas afecta la salud mental

Investigadores de la Universidad de La Trobe han encontrado que un fuerte apego a los perros se asocia con una peor salud mental, especialmente en personas con un estilo de apego ansioso hacia otros humanos. El estudio resalta la importancia de equilibrar las relaciones con mascotas y con otros humanos para evitar riesgos emocionales, sugiriendo que los perros no siempre pueden reemplazar el apoyo que brindan las conexiones humanas. + leer más