La resistencia a los carbapenémicos en la cadena alimentaria, un riesgo creciente en Europa
La EFSA alerta sobre la presencia de bacterias resistentes a carbapenémicos en alimentos, con riesgo potencial para la salud pública.
Las bacterias productoras de carbapenemasa, que hasta hace poco se consideraban un problema exclusivo del ámbito hospitalario, están siendo detectadas ahora en animales de producción y productos alimentarios en toda Europa. Así lo revela el último dictamen científico de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) sobre la presencia y ... + leer más
Artículos relacionados
La resistencia a los carbapenémicos en la cadena alimentaria, un riesgo creciente en Europa
La EFSA alerta sobre la presencia de bacterias resistentes a carbapenémicos en alimentos, con riesgo potencial para la salud pública. + leer más
La EFSA concluye que la sacarina es segura para el consumo humano
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha reevaluado la seguridad de la sacarina y sus sales (E 954), concluyendo que su consumo no representa riesgos para la salud humana. Tras revisar los datos disponibles, los expertos determinaron que la sacarina no causa daños en el ADN ni está vinculada al riesgo de cáncer en humanos, y que la exposición de los consumidores se encuentra dentro de los límites de ingesta diaria aceptable (IDA). + leer más
Informe de la EFSA: los controles de residuos veterinarios en animales y alimentos de origen animal mantienen su alta seguridad en la UE
Solo el 0,11 % de las muestras de animales y productos de origen animal presentaron residuos veterinarios fuera de los límites legales + leer más
Safe2Eat 2025: la EFSA refuerza su campaña estrella para ayudar a los europeos a tomar decisiones alimentarias con confianza
La EFSA y sus socios de toda Europa regresan con «Safe2Eat 2025», ampliando su alcance y profundizando su compromiso con la ciudadanía. La campaña, que se encuentra ya en su quinto año, tiene por objeto facilitar a los consumidores información y consejos claros sobre seguridad alimentaria, respaldados por datos científicos, que les ayuden a tomar decisiones informadas en materia de alimentación. + leer más
El Colegio de Veterinarios de Granada lanza una campaña para visibilizar su papel clave en la seguridad alimentaria
El Colegio de Veterinarios de Granada y la Federación de Hostelería y Turismo lanzan una campaña informativa para poner en valor el papel del veterinario desde el origen de los alimentos hasta su consumo + leer más
ACERTA y el Colegio de Veterinarios de Madrid se alían para formar a futuros expertos en Seguridad Alimentaria
ACERTA y el Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid han firmado un convenio de colaboración para fortalecer la formación del alumnado del Máster en Seguridad Alimentaria. La entidad certificadora participará en la próxima edición del curso, que arranca en octubre, aportando su experiencia en el sector agroalimentario y colaborando con la docencia para dar un enfoque práctico y especializado al programa. + leer más