Detectan por primera vez en España el virus Sindbis en mosquitos del suroeste

El hallazgo, por equipos del Instituto de Salud Carlos III y la Estación Biológica de Doñana (EBD), aporta información clave sobre la circulación de este virus en el sur de Europa.

Equipos de investigación del Instituto de Salud Carlos III y de la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC), han identificado, por primera vez en España, la presencia del virus Sindbis (VSIN) en mosquitos del suroeste del país. Este hallazgo, que aparece detallado en la revista One Health, supone un avance clave ... + leer más


Artículos relacionados


Ceuta refuerza la vigilancia del mosquito tigre con 104 trampas para prevenir enfermedades tropicales

El control del mosquito tigre se intensifica en Ceuta con la colaboración ciudadana como clave + leer más

Granada activa su plan de vigilancia frente al Virus del Nilo ante el aumento del mosquito Culex

Con la llegada del calor tras las intensas lluvias primaverales, las condiciones son propicias para la proliferación del mosquito Culex, transmisor del Virus del Nilo Occidental. + leer más

Detectan por primera vez en España el virus Sindbis en mosquitos del suroeste

El hallazgo, por equipos del Instituto de Salud Carlos III y la Estación Biológica de Doñana (EBD), aporta información clave sobre la circulación de este virus en el sur de Europa. + leer más

Sanidad refuerza la vigilancia del mosquito tigre con inteligencia artificial y ciencia ciudadana

La iniciativa 'Mosquito Alert' ha activado un nuevo sistema basado en inteligencia artificial para mejorar la detección y el seguimiento de especies invasoras. Este sistema proporcionará información en tiempo real a la vigilancia entomológica de mosquitos vectores, coordinada por el Ministerio de Sanidad, contribuyendo así a consolidar a España como un referente europeo en este ámbito. + leer más

España, en alerta por una oleada de mosquitos tras las lluvias primaverales

ANECPLA advierte que la humedad acumulada este año puede disparar los casos de enfermedades como el virus del Nilo Occidental, Dengue o Zika. + leer más

Descenso en los casos de EHE en Cantabria: la actividad del mosquito vector cesa en zonas de montaña

Según publica el MAPA, oficialmente desde el 1 de diciembre, ya no vuela el mosquito en los municipios de montaña, y será a partir del 15 cuando deje de haber actividad del mismo + leer más