Un interruptor genético revela secretos sobre la maduración sexual del salmón atlántico

Investigadores de la Universidad de Helsinki han identificado al gen vgll3 como un regulador clave en la maduración sexual del salmón atlántico, un proceso crucial para su ciclo de vida y supervivencia. Este descubrimiento, liderado por Jukka-Pekka Verta, demuestra cómo una única variación genética puede tener un impacto profundo en características complejas, ofreciendo nuevas perspectivas sobre la evolución y los efectos de las actividades humanas en los ecosistemas.

Un equipo de investigadores de la Universidad de Helsinki ha descubierto cómo un solo gen en el salmón atlántico puede influir drásticamente en el momento de la pubertad, un factor crucial para su ciclo de vida y supervivencia. El estudio, liderado por el profesor asociado Jukka-Pekka Verta, actualmente en la ... + leer más


Artículos relacionados


Un estudio pionero demuestra que el sistema inmunitario es clave para regenerar órganos en mamíferos

El hallazgo sobre regeneración de cuernas abre la puerta a terapias regenerativas en humanos + leer más

Descubriendo el mundo microbiano de las garrapatas: claves para comprender mejor su biología

Las garrapatas no sólo transportan patógenos: también alojan auténticos ecosistemas microbianos que influyen en su biología, ecología y capacidad para adaptarse al medio. Un nuevo estudio analiza cómo varía esa microbiota entre especies comunes en la Península Ibérica, revelando patrones que podrían cambiar nuestra forma de entender (y controlar) las enfermedades que transmiten. + leer más

Un estudio de la CEU UCH revela que Listeria no altera la microbiota de la leche cruda en refrigeración

Investigadores del Grupo LisBio de la Universidad CEU Cardenal Herrera (CEU UCH) han publicado su estudio, de aplicación para reforzar la seguridad alimentaria en la industria láctea, en la revista científica Food Research International + leer más

La UCA impulsa la investigación internacional en acuicultura y cambio climático

Investigadores de 13 instituciones europeas se reúnen en Cádiz para avanzar en el estudio del bienestar animal en acuicultura sostenible. + leer más

 Un estudio global sobre anestesia en perros liderado por el catedrático José Ignacio Redondo gana el premio al mayor impacto clínico en Veterinary Record

La CEU UCH, premiada en el congreso de la British Veterinary Association por un estudio que mejora la seguridad anestésica en veterinaria + leer más

El pez cebra, aliado en veterinaria e investigación: así se analizan los ARN que regulan la salud

Descubren nuevos ARN no codificantes clave en enfermedades intestinales y cáncer: el pez cebra da pistas valiosas + leer más