Un interruptor genético revela secretos sobre la maduración sexual del salmón atlántico
Investigadores de la Universidad de Helsinki han identificado al gen vgll3 como un regulador clave en la maduración sexual del salmón atlántico, un proceso crucial para su ciclo de vida y supervivencia. Este descubrimiento, liderado por Jukka-Pekka Verta, demuestra cómo una única variación genética puede tener un impacto profundo en características complejas, ofreciendo nuevas perspectivas sobre la evolución y los efectos de las actividades humanas en los ecosistemas.
Un equipo de investigadores de la Universidad de Helsinki ha descubierto cómo un solo gen en el salmón atlántico puede influir drásticamente en el momento de la pubertad, un factor crucial para su ciclo de vida y supervivencia. El estudio, liderado por el profesor asociado Jukka-Pekka Verta, actualmente en la ... + leer más
Artículos relacionados
Un estudio revela el impacto positivo de la caza comercial de perdiz en la biodiversidad
Un estudio del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC) ha demostrado que los terrenos dedicados a la caza comercial de perdiz roja contribuyen a la conservación de la biodiversidad en la Europa mediterránea. Al mantener hábitats naturales sin plaguicidas y preservar prácticas agrícolas tradicionales, estos cotos actúan como "islas de conservación", mejorando la abundancia de aves y mamíferos, incluidos especies como el lince ibérico. + leer más
Una investigación destaca que los camellos jóvenes son la vía principal de transmisión del MERS-CoV a humanos
A traves de besos y acariciando a los camellos jovenes son las formas de transmisión del Síndrome Respiratorio Coronavirus en Oriente Medio + leer más
Un estudio de la CEU UCH revela que Listeria no altera la microbiota de la leche cruda en refrigeración
Investigadores del Grupo LisBio de la Universidad CEU Cardenal Herrera (CEU UCH) han publicado su estudio, de aplicación para reforzar la seguridad alimentaria en la industria láctea, en la revista científica Food Research International + leer más
La UCA impulsa la investigación internacional en acuicultura y cambio climático
Investigadores de 13 instituciones europeas se reúnen en Cádiz para avanzar en el estudio del bienestar animal en acuicultura sostenible. + leer más
Perros pueden detectar la enfermedad de Parkinson con un 89% de precisión, según un nuevo estudio
Un reciente estudio publicado en la revista Animal Cognition ha demostrado que los perros domésticos, independientemente de su raza y tamaño, pueden ser entrenados para detectar la enfermedad de Parkinson a través de su agudo sentido del olfato + leer más
Un nuevo estudio define factores clave en la evaluación de la función respiratoria en perros anestesiados
Un nuevo estudio internacional ha revelado factores determinantes para la evaluación de la función respiratoria en perros anestesiados, proporcionando pautas clave para mejorar la seguridad y personalización de los cuidados en estos animales. La investigación, que analiza la "compliance dinámica" del sistema respiratorio en caninos, destaca la influencia de variables como el peso corporal, el tipo de tubo orotraqueal y la exposición al oxígeno, ofreciendo un marco más preciso para ajustar las prácticas de ventilación en entornos veterinarios. + leer más