Investigadores plantean la microbiota intestinal como diana terapéutica para la enfermedad renal crónica
Debido a la estrecha relación entre el riñón y la microbiota intestinal, un estudio plantea la utilización de tratamientos cuya diana terapéutica sean el intestino y su microbiota, como cambios en la dieta, la administración de sustancias adsorbentes, el tratamiento del estreñimiento y la utilización de prebióticos y probióticos.
La revisión bibliográfica Insights into the gut-kidney axis and implications for chronic kidney disease management in cats and dogs, publicado por la revista The Veterinary Journal, plantea nuevas dianas terapéuticas para el tratamiento de la enfermedad renal crónica en perros y gatos, enfocando su atención en la mejora de la ... + leer más
Artículos relacionados
Investigadores plantean la microbiota intestinal como diana terapéutica para la enfermedad renal crónica
Debido a la estrecha relación entre el riñón y la microbiota intestinal, un estudio plantea la utilización de tratamientos cuya diana terapéutica sean el intestino y su microbiota, como cambios en la dieta, la administración de sustancias adsorbentes, el tratamiento del estreñimiento y la utilización de prebióticos y probióticos. + leer más
El CEU UCH presenta nuevos avances sobre microbiota y fiebre Q en el congreso SEOC 2025
Investigadores del Grupo ProVaginBIO de la Facultad de Veterinaria de la Universidad CEU Cardenal Herrera participaron en el XLVIII Congreso Nacional y XXIV Internacional de la SEOC, celebrado en Bilbao, donde defendieron cuatro comunicaciones orales sobre microbiota de pequeños rumiantes y fiebre Q. + leer más
El metronidazol altera la microbiota intestinal canina y reduce la fermentación de la fibra
El uso del antibiótico metronidazol, habitual en el tratamiento de trastornos digestivos caninos, puede alterar gravemente el equilibrio de la microbiota intestinal. Un estudio de la Universidad de Illinois Urbana-Champaign revela que este fármaco reduce la diversidad bacteriana y limita la fermentación de fibras dietéticas, comprometiendo la producción de compuestos esenciales para la salud intestinal del perro. + leer más
Advance refuerza sus dietas veterinarias con Active Defense para mejorar la salud de perros y gatos
Active Defense incorporan probióticos y prebióticos en sus dietas veterinarias + leer más
La UEx investiga alternativas al uso de antibióticos en la ganadería equina para el tratamiento de la endometritis
En el marco de este estudio, este equipo de investigadores de la Facultad de Veterinaria de la UEx ha demostrado que el útero de yeguas y burras tiene una microbiota uterina particular, como se ha comprobado en la mujer y en otras especies, y que una de sus funciones es protegerlo de la invasión de bacterias patógenas. + leer más
Investigadores españoles subrayan el impacto de los postbióticos en la salud canina y su potencial como alternativa o complemento a los antibióticos
El objetivo principal de esta revisión, liderada por investigadores de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), fue evaluar los tipos de postbióticos existentes, sus mecanismos de acción y sus efectos fisiológicos en perros. + leer más