
Estado: Esperando
La Universidad CEU Cardenal Herrera (CEU UCH) ha vuelto a estar presente en el XLVIII Congreso Nacional y XXIV Internacional de la Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia (SEOC) de 2025, celebrado en Bilbao. Nerea Bailón, Raquel Toledo, Eloi González, Jesús Gomis y Ángel Gómez-Martín, investigadores del Grupo ProVaginBIO y ...
La Universidad CEU Cardenal Herrera (CEU UCH) ha vuelto a estar presente en el XLVIII Congreso Nacional y XXIV Internacional de la Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia (SEOC) de 2025, celebrado en Bilbao. Nerea Bailón, Raquel Toledo, Eloi González, Jesús Gomis y Ángel Gómez-Martín, investigadores del Grupo ProVaginBIO y docentes de la Facultad de Veterinaria, defendieron cuatro comunicaciones orales sobre el estudio de la microbiota de los pequeños rumiantes (PID2023-152404OB-I00) y sobre los avances en el conocimiento y lucha frente a la fiebre Q.
El investigador Ramón y Cajal e IP del Grupo ProVaginBIO, Ángel Gómez-Martín, moderó la segunda y tercera sesiones de comunicaciones orales en la Sección de Patología, como miembro del Comité Científico del congreso SEOC 2025. Allí coincidieron con Laura Martínez, alumni CEU, ganadera, veterinaria y conferenciante del congreso, y con Anastasia Cazzaniga, estudiante del Grado de Veterinaria que también defendió un póster vinculado a sus prácticas en NEIKER.
El año pasado, la edición de 2024 la Universidad CEU Cardenal Herrera fue la sede de este congreso anual de la SEOC, que reúne al sector ovino y caprino español, con el doctor Ángel Gómez-Martín como secretario ejecutivo de este encuentro científico.