"Muchas de las patologías oculares están relacionadas con enfermedades sistémicas"
La terapia regenerativa veterinaria está a la vanguardia con resultados excelentes e innovadores en enfermedades oculares como la queratitis, el síndrome de ojo seco o la degeneración de la retina. Nos lo explica Carol García, de C.V. Oftalmovet, en Valencia.
Carol García tenía muy claro que su especialidad era la oftalmología. Y así, en 2013, obtuvo el diploma en Oftalmología en la Universidad Complutense de Madrid. "Desde entonces me dedico únicamente a la especialidad en la C.V. Oftalmovet Valencia, en la que llevo 16 años", comenta, y explica que la ... + leer más
Artículos relacionados
"Un diagnóstico temprano no solo mejora el pronóstico visual, sino también el bienestar del paciente"
Apasionado por la oftalmología desde sus años universitarios, Javier Lagioiosa ha convertido esa vocación en una carrera dedicada al diagnóstico, tratamiento y cirugía ocular en animales. Desde Oftalmovil, combina tecnología de vanguardia con un enfoque clínico especializado para mejorar el pronóstico visual y el bienestar de los pacientes. En esta entrevista, subraya la importancia del diagnóstico precoz, detalla los avances quirúrgicos en oftalmología veterinaria y destaca los retos que aún enfrenta la especialidad. + leer más
"Una mayor longevidad de las mascotas permite ejercer una medicina preventiva eficaz y mejorar su calidad visual"
El auge de la especialización, el acceso a tecnología avanzada y una mayor demanda por parte de los cuidadores están impulsando un notable desarrollo en oftalmología veterinaria. Diagnósticos más precisos, tratamientos eficaces y una medicina preventiva en auge marcan el presente de una disciplina que aún enfrenta importantes retos clínicos y de investigación. + leer más
La forma de los párpados en algunas razas multiplica el riesgo de dolor y ceguera en perros
Un estudio revela el alto sufrimiento ocular en razas de perros con párpados anormales + leer más
El Consejo Andaluz de Veterinarios organiza el primer Foro sobre Zoonosis y Enfermedades Emergentes en Córdoba
El Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios celebrará el primer Foro sobre Zoonosis y Enfermedades Emergentes el jueves 26 de septiembre en el Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba. El evento reunirá a expertos y autoridades para debatir sobre la creciente amenaza de las zoonosis y su impacto en la salud pública. + leer más
Publicados los programas nacionales de enfermedades animales para 2025
Estas iniciativas son claves para proteger la salud animal y prevenir la propagación de enfermedades que podrían tener un impacto significativo en la salud pública y la economía del sector ganadero. + leer más
Nueva base de datos DoGA: un recurso clave para investigar enfermedades genéticas en perros y humanos
El Consorcio Internacional DoGA ha desarrollado un innovador atlas de expresión génica y promotor global canino, ofreciendo un recurso inédito para la investigación genética. Esta base de datos interactiva permite a los científicos mapear la expresión de genes en diferentes tejidos, mejorando el estudio de enfermedades genéticas tanto en perros como en humanos. Con más de 5.000 muestras recogidas y el uso de técnicas avanzadas de secuenciación, el atlas DoGA promete revolucionar el entendimiento de la regulación genética y sus aplicaciones en la medicina veterinaria y humana. + leer más