70 ODONTOLOGÍA La masticación: más que un pasatiempo, un pilar biológico del bienestar canino LEJOS DE SER UN SIMPLE ACTO MECÁNICO, LA MASTICACIÓN DEFINE PARTE DEL TELOS DEL PERRO: SU NATURALEZA, SU EQUILIBRIO Y SU SALUD INTEGRAL. ESTE COMPORTAMIENTO ESENCIAL IMPACTA LA HIGIENE ORAL, LA DIGESTIÓN, LA FUNCIÓN COGNITIVA Y LA GESTIÓN DEL ESTRÉS. COMPRENDERLO DESDE LA VETERINARIA CLÍNICA ES CLAVE PARA OFRECER A CADA PERRO LO QUE REALMENTE NECESITA PARA VIVIR, Y NO SOLO PARA SOBREVIVIR. La masticación en perros (Canis familiaris) es un comportamiento ubicuo que abarca la adquisición de alimentos, la ingestión, el autocuidado y las interacciones sociales. A pesar de su importancia biológica fundamental, la relevancia total de la masticación para la comodidad, la salud y el telos canino (el conjunto de comportamientos que definen el bienestar y propósito de ser perro) a menudo no está clara. Para los profesionales veterinarios, comprender el papel multifuncional de la masticación -desde su impacto en la higiene oral hasta la modulación del estrés- es crucial para ofrecer recomendaciones que equilibren los beneficios significativos con los riesgos potenciales de lesiones dentales o gastrointestinales (GIT).
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=