39 Fuente: INE NAVARRA Bajo el lema La ley ni nos apoya ni nos protege, los veterinarios navarros también se echaron a la calle para protestar contra el Real Decreto 666/2023 y Presvet. Piden la derogación de una norma que “en nada” beneficia al sector y que además contribuye a infravalorar la aportación sanitaria que día a día realizan los profesionales veterinarios en pro de la salud pública. El 29 de junio también se celebró un paseo reivindicativo contra la nueva norma que implicó también a la ciudadanía navarra y que marchó bajo el lema ¡Veterinarios y familia, luchamos unidos! Proyecto de Decreto Foral Navarra también se prepara para nuevos cambios en materia veterinaria. Así, el gobierno de Chivite anuncia adaptar el procedimiento de autorización y registro de los centros de distribución y dispensación de medicamentos veterinarios. Los departamentos de Desarrollo Rural y Medio Ambiente y de Salud se van a encargar de elaborar el proyecto de Decreto Foral por el que se establece el procedimiento de autorización y registro de centros de distribución y dispensación de medicamentos de uso veterinario, otros canales de venta y botiquines veterinarios en la Comunidad Foral de Navarra. Tenencia responsable Navarra sigue haciedo hincapié en la importancia de la tenencia responsable, y más aún en periodos estivales en los que la falta de planificación vacacional, camadas no deseadas, problemas económicos o desconocimiento de la ley provocan -entre otras causas- un repunte de los casos de abandono animal. La situación es preocupante si tenemos en cuenta que España lidera el ranking europeo en abandono de animales durante la época estival. Según datos de entidades de protección animal, cerca de 300.000 perros y gatos son abandonados anualmente en nuestro país. Para luchar contra esta lacra social, la entidad colegial en Navarra recuerda la importancia de la educación y concienciación social que incide en cuestiones como las responsabilidades y cuidados animal, el compromiso adquirido al incorporar una mascota a tu hogar que comporta tener a ese animal a tu cargo los próximos 10 o 15 años, disponer del tiempo necesario para educar y cuidar al animal de compañía y preveer un coste anual de arpoximadamente 500 euros en el caso de los gatos, y 800 euros en perros. ARAGÓN CREA EL CARNÉ DIGITAL PARA ANIMALES DE COMPAÑÍA, CAZA Y SERVICIO Carné digital para mascota Además de un sector profesionalizado y altamente cualificado, el colectivo veterinario se rige además por la innovación. Prueba de ello es la creación de los Colegios de Veterinarios de Aragón y el gobierno aragonés del carné digital para animales de compañía, caza y servicio, que facilita un mayor control y seguimiento sanitario. El carné que está dispnonible en la wallet o billetera digital de los dispositivos electrónicos del tutor recoge información acerca de las características del animal, datos del titular y del veterinario responsable del animal y el historial de vacunación y lanzamiento de avisos de nuevas vacunas, así como altas y bajas del animal, cambios en la titularidad y, en un futuro próximo, también alertas de salud pública de interés general para los dueños de animales y mascotas. Sin duda la iniciativa es evidencia clara del perfeccionamiento y actualización de la gestión en materia animal al tiempo que contribuye a la trazabilidad, coordinación y protección de los animales. PAÍS VASCO Araba Bizkaia Gipuzkoa Menores de 35 años Varones 43 7 25 11 Mujeres 163 31 88 44 Total 206 38 113 55 De 35 a 44 años Varones 41 7 27 7 Mujeres 158 29 91 38 Total 199 36 118 45 De 45 a 54 años Varones 67 10 45 12 Mujeres 133 24 80 29 Total 200 34 125 41 De 55 a 64 años Varones 195 32 96 67 Mujeres 107 26 51 30 Total 302 58 147 97 De 65 a 69 años Varones 39 2 21 16 Mujeres 15 2 9 4 Total 54 4 30 20 De 70 y más años Varones 32 4 13 15 Mujeres 3 0 2 1 Total 35 4 15 16 Total Varones 417 62 227 128 Mujeres 579 112 321 146 Total 996 174 548 274 NÚMERO DE VETERINARIOS COLEGIADOS 2024 · PAÍS VASCO
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=