9
        
        
          
            im  veterinaria
          
        
        
          A pesar de que se trata de un programa reciente para valorarlo,
        
        
          Vicente nos comenta que las referencias que tienen en el co-
        
        
          legio son negativas, porque actualmente en el programa están
        
        
          inscritos únicamente 12 veterinarios y 2 centros dispensadores,
        
        
          “lo cual significa que en Extremadura el veterinario no ve necesaria
        
        
          la receta, que actualmente el veterinario clínico no ve la prescrip-
        
        
          ción como algo fundamental, me supongo, pero debe haber un sis-
        
        
          tema alternativo, que es lo que nosotros tenemos que cubrir”
        
        
          . Ex-
        
        
          tremadura no cuenta con una normativa autonómica específica
        
        
          en el tema de medicamento veterinario, sino que se rigen por el
        
        
          decreto del 95 con lamodificación del 2010,
        
        
          “con lo cual creo que
        
        
          tenemos que movilizarnos en el tema de la receta. Los veterinarios
        
        
          no se están sumando a la receta electrónica porque actualmente, y
        
        
          desgraciadamente, no lo ven necesario”
        
        
          .
        
        
          
            Importancia
          
        
        
          A pesar de su lenta y poco entusiasta acogida, para el presi-
        
        
          dente se trata de un tema de importancia fundamental.
        
        
          “La re-
        
        
          ceta electrónica veterinaria garantiza algo tan importante como
        
        
          la trazabilidad del medicamento veterinario, y eso es una garan-
        
        
          tía de cara al consumidor. La función principal del colegio es la
        
        
          protección de los usuarios del sistema, en este caso los consumi-
        
        
          dores, y nosotros tenemos que establecer los medios adecuados
        
        
          para que esa protección sea completa y eficaz, y uno de ellos es la
        
        
          receta electrónica”
        
        
          .
        
        
          En su opinión, el camino a seguir es sensibilizar a los responsa-
        
        
          bles políticos de la necesidad de cambiar el sistema, y de ins-
        
        
          taurar uno nuevo para controlar el medicamento veterinario,
        
        
          que pasa obviamente por la existencia de una receta electróni-
        
        
          ca. En esta iniciativa se le ha pedido apoyo, como centros dis-
        
        
          pensadores, a las oficinas de farmacia, pero su apuesta política
        
        
          va mucho más allá.
        
        
          “Creo que a nivel de Extremadura debemos
        
        
          ofrecer, tanto los colegios farmacéuticos como los veterinarios, a
        
        
          la administración, un sistema conjunto que de garantías se traza-
        
        
          bilidad al medicamento veterinario. Y tiene que ir de la mano de
        
        
          las dos profesiones implicadas en este campo, los farmacéuticos
        
        
          y los veterinarios. Profesionales que son los responsables, unos
        
        
          de la prescripción y otros de la dispensación. Ese es el proyecto
        
        
          que estamos trabajando, de hecho, nos estamos reuniendo los
        
        
          presidentes de ambos colectivos profesionales para abordarlo
        
        
          de manera común. Con los programas que hay actualmente, las
        
        
          normas y los sistemas informáticos que hay actualmente, o di
        
        
          se-
        
        
          ñando otro. Lo que más nos convenga, lo que sí queremos es ha-
        
        
          cer algo útil y eficaz para el profesional, tanto para los farmacéu-
        
        
          ticos como para los veterinarios, y que obviamente sea útil para
        
        
          destinatario final, el usuario”.
        
        
          el Real Decreto de regulación de autorización de establecimien-
        
        
          tos, centros y servicios sanitarios no existe ningún centro veteri-
        
        
          nario autorizado, con lo cual nosotros creemos que el sistema no
        
        
          nos reconoce ni nos valora. Y eso es lo que estamos solicitando”
        
        
          .
        
        
          
            Control de medicamentos veterinarios
          
        
        
          Desde el ICOV Cáceres sostienen que el control de los medica-
        
        
          mentos veterinarios es un problema fundamental, en primer
        
        
          lugar, desde el punto de vista de salud pública.
        
        
          “No olvidemos
        
        
          que una gran parte de los animales, fuera de las mascotas y los
        
        
          animales no destinados a consumo humano, entran en cadena
        
        
          alimentaria, y hoy en día el sistema que existe no garantiza en ab-
        
        
          soluto la trazabilidad. Todo se aguanta sobre papel. Yo no dudo
        
        
          que no se dispense ningún medicamento veterinario sin receta
        
        
          veterinaria, pero actualmente nosotros llegamos a una explota-
        
        
          ción ganadera y no tenemos datos que acrediten si esa explota-
        
        
          ción ha recibido tratamiento veterinario en el último año, en el
        
        
          último día o en los últimos 30 días, salvo los que tenga reflejado el
        
        
          ganadero en su libro de tratamientos. Tenemos que ser realistas,
        
        
          y hoy en día es un sistema que no garantiza en absoluto la traza-
        
        
          bilidad del medicamento”
        
        
          .
        
        
          Otro asunto es el tema de la antibiorresistencia, del que Vicen-
        
        
          te denuncia que se acusa a los veterinarios, sin que en reali-
        
        
          dad ellos sean los responsables, porque no tienen realmente
        
        
          las herramientas adecuadas para controlarlo. En su opinión, se
        
        
          trata de un grave problema de salud pública,
        
        
          “y tiene que to-
        
        
          mar medidas quien le corresponde, el Ministerio de Sanidad, y las
        
        
          Consejerías de Sanidad de las comunidades autónomas, que son
        
        
          a las que realmente les afecta”
        
        
          .
        
        
          
            Receta electrónica veterinaria
          
        
        
          Actualmente en España existe un programa piloto de receta
        
        
          electrónica veterinaria tutelado y dirigido por el Consejo Gene-
        
        
          ral de Colegios Veterinarios, pero existen ya tres comunidades
        
        
          autónomas que tienen implantado un sistema de receta elec-
        
        
          trónica veterinaria, tal y como nos explica el presidente.
        
        
          “Anda-
        
        
          lucía, que por las referencias que tengo funcionamuy bien, porque
        
        
          allí sí que tienen una encomienda de gestión directamente a la Or-
        
        
          ganización Colegial Veterinaria. Solo es válida la receta veterinaria
        
        
          expedida por el Consejo General de Colegios Veterinarios; también
        
        
          está funcionando en Cantabria, y en Navarra. Hay un proyecto
        
        
          muy interesante en Castilla y León, a través del Colegio de Zamora;
        
        
          y después el programapiloto en el que participamos nosotros a tra-
        
        
          vés del Consejo General, en el que llevamos tres meses”
        
        
          .
        
        
          
            “El SNS no considera prácticamente la figura
          
        
        
          
            del veterinario dentro de su sistema ni de
          
        
        
          
            sus centros sanitarios, creemos que no nos
          
        
        
          
            reconoce ni nos valora”
          
        
        
          
            “Los veterinarios no se están sumando a la
          
        
        
          
            receta electrónica porque actualmente, y
          
        
        
          
            desgraciadamente, no lo ven necesario”