7
        
        
          
            im  veterinaria
          
        
        
          sectívoras, y evitar la propagación de enfermedades transmi-
        
        
          tidas por insectos.
        
        
          “Estos programas nos han proporcionado un
        
        
          magnífico feedback con la población, y ayudan a acercar nuestra
        
        
          tarea a nuestros conciudadanos. Además, la participación en
        
        
          este tipo de programas también nos ha servido para crecer como
        
        
          colectivo, como profesionales y como personas”
        
        
          .
        
        
          Esta labor social se combina con la incorporación progresiva
        
        
          de las nuevas tecnologías a la profesión. Ambos aspectos el
        
        
          social, y el tecnológico han ayudado al progreso de la espe-
        
        
          cialidad veterinaria.
        
        
          “Las nuevas tecnologías han ejercido un
        
        
          papel fundamental en nuestra labor diaria, ya que han servido
        
        
          para desarrollar importantes avances científicos, y nos ha ayu-
        
        
          dado a comprender mejor los procesos que intervienen en la sa-
        
        
          lud animal”
        
        
          . No obstante, existen aún muchos aspectos que
        
        
          hay que mejorar, como la legislación vigente.
        
        
          “Es necesario
        
        
          que se unifiquen criterios. Por ejemplo la vacunación obligato-
        
        
          ria contra la rabia, debería de estar implantada en todas las co-
        
        
          munidades”
        
        
          , sentencia Federico.
        
        
          
            La subida del IVA
          
        
        
          Una de las medidas anticrisis que más ha afectado a la profe-
        
        
          sión, es la subida del IVA, que aumentó, desde el 8 al 21%, ya
        
        
          que este crecimiento influyó de manera negativa en el coste
        
        
          de los servicios veterinarios.
        
        
          “Ahora resultan mucho más caros
        
        
          que hace algunos años, lo que produce, a su vez, que los propieta-
        
        
          rios no vengan para las revisiones periódicas, o no cumplan con
        
        
          las vacunas obligatorias; algunos incluso optan por automedicar
        
        
          a sus animales, lo cual encierra una gravedad extrema”
        
        
          .
        
        
          A estos problemas se suman los efectos de estas medidas en
        
        
          el sector, con la consiguiente bajada de ingresos, que pro-
        
        
          duce un aumento del paro, como resultado de la reducción
        
        
          de plantilla, y la falta de convocatorias públicas y privadas.
        
        
          “La subida del IVA nos ha afectado enormemente. No es solo un
        
        
          problema que nos incumbe a los profesionales, sino que afecta
        
        
          a la Salud Pública. Porque no hay que olvidar que los veterina-
        
        
          rios somos profesionales sanitarios”
        
        
          , declara el Presidente del
        
        
          COLVET de Cádiz.
        
        
          
            “Hemos sido pioneros en la identificación de
          
        
        
          
            perros mediante microchip”
          
        
        
          
            La formación como eje central
          
        
        
          El COLVET de Cádiz está formado por 659 colegiados y una
        
        
          sencilla estructura que, sin embargo, no impide desarrollar
        
        
          un extenso programa de formación.
        
        
          “La formación de nuestros
        
        
          profesionales es uno de los elementos esenciales de nuestra labor,
        
        
          ya que debemos estar actualizados de las novedades del sector”
        
        
          .
        
        
          Para ello, el organismo ha puesto en marcha un ambicioso
        
        
          programa de cursos y seminarios que promueven la adquisi-
        
        
          ción de conocimientos, y la actualización de técnicas e inter-
        
        
          venciones quirúrgicas.
        
        
          “Fuimos pioneros en la identificación de
        
        
          perros mediante microchip debido, en parte, a nuestra cercanía
        
        
          con el norte de África, donde los perros no están libres de rabia.
        
        
          Desde aquí apoyamos esta forma de identificación por haber
        
        
          demostrado su efectividad”
        
        
          , y continúa Federico,
        
        
          “la implanta-
        
        
          ción de estas aplicaciones se hizo gracias a un personal cualifi-
        
        
          cado, de ahí que la formación sea una de nuestras prioridades”
        
        
          .
        
        
          Uno de los proyectos más recientes del COLVET de Cádiz se
        
        
          titula
        
        
          “La compañía que te hará sonreír”
        
        
          , y consiste en la orga-
        
        
          nización de visitas a residencias de mayores con las mascotas
        
        
          “Se trata de actividades que van destinadas a reforzar nuestro
        
        
          papel en la sociedad. Junto a ella, también trabajamos para
        
        
          mejorar la seguridad alimentaria de las familias con menos re-
        
        
          cursos, gracias a un convenio con el Banco de Alimentos”
        
        
          .
        
        
          
            El valor de la profesión
          
        
        
          Otro de los puntos clave para el futuro del sector es el recono-
        
        
          cimiento social e institucional de la población.
        
        
          “En demasia-
        
        
          das ocasiones, no se toma conciencia del papel tan importante
        
        
          que estamos desarrollando los veterinarios en la sociedad. So-
        
        
          mos agentes sanitarios, y como tal, colaboramos a mejorar los
        
        
          estándares de confort de nuestros ciudadanos”
        
        
          .
        
        
          Otra de las iniciativas que pretende hacer visible la función so-
        
        
          cial que realizan diariamente los veterinarios, y que lidera el
        
        
          COLVET de Cádiz, es la colocación de cajas nidos construidas
        
        
          por personas con discapacidad intelectual que se colocan en
        
        
          parques y jardines, para aumentar las poblaciones de aves in-
        
        
          
            “Se trata de actividades que van destinadas a
          
        
        
          
            reforzar nuestro papel en la sociedad”