IM VETERINARIA #23
39 anuario 2019 El mercado zoosanitario continúa manteniendo un peso importante en la economía española, incrementando su facturación hasta llegar a los 1.509 millones de euros. Asi- mismo, también crece la venta de alimentos para mascotas, con un aumento del 4,04% en la facturación, hasta los 1.058 millones. L a facturación de la industria española de sanidad y nutrición animal ha crecido hasta un 6,44%, lo cual significa un aumento de casi 100 millones de eu- ros respecto al año anterior. Así, en 2018 se factu- raron 1.509,02 millones de euros, en comparación con los 1.417,68 del 2017, siendo prueba del constante crecimiento del mercado zoosanitario español. Este impacto también ha quedado patente en las cifras del mercado nacional, consi- guiendo superar por primera vez el millardo: 1.007,02 millo- nes de euros, un incremento del 7,28%, frente a los 938,68 millones de 2017. En el marco de las exportaciones, también se puede apre- ciar una dinámica parecida de crecimiento continuado, pa- sando de los 479 millones en 2017 hasta los 502 en 2018. De todos modos, se ha reducido ligeramente su porcentaje total en el mercado espa- ñol, que anteriormente era del 33,79% a un 33,27% en 2018, en favor de las ventas nacionales, que han pasado del 66,21% en 2017 hasta el 66,73% en el último año. Por otro lado, todos los pro- ductos de la industria nacional han mostrado un incremento respecto al 2017, con la única excepción de los aditivos y premix, que disminuyeron de los 132,61 millones de euros a los 123,83 millones del 2018. Los productos farmacológicos mantuvieron su fuerte lide- razgo entre los distintos pro- ductos, con un total de 458,01 millones, un aumento de algo más de 40 millones, signi - cando una subida del 9,97% y suponiendo el 45,7% del total del mercado de productos. En segundo lugar, por valor, se encuentran los productos biológicos, que pasaron de los 240,88 millones en 2017 hasta los 266,33 millones. Seguida- mente vienen los aditivos y premix, mencionados ante- riormente, los nutricionales con 122,93 millones y los de higiene pecuaria, que práctica- mente mantuvieron el mismo valor (33,92 millones). Respecto a la industria por especies en valor, el porcino si- gue liderando un año más la facturación, con 354,12 millo- nes de euros, los cuales representan un 35,17% del total de este segmento. Perros y gatos se sitúan en segundo lugar, con 278,36 millones (un incremento de algo más de 20 mi- 80 millones de hogares de la UE tienen, por lo menos, una mascota FACTURACIÓN INDUSTRIA ESPAÑOLA SANIDAD Y NUTRICIÓN ANIMAL. POR CC AA Y MILLONES EUROS 2018 2017 Cataluña 284,98 255,96 Castilla y León 117,92 111,05 Aragón 94,46 80,26 Galicia 83,28 75,28 Andalucía 76,84 79,88 Castilla-La Mancha 63,04 61,58 R. de Murcia 60,72 54,07 C. de Madrid 45,32 44,96 Navarra 37,76 37,08 C. Valenciana 31,02 28,36 Extremadura 30,71 28,07 Canarias 21,75 21,31 P. Asturias 15,51 16,43 Cantabria 12,59 14,08 La Rioja 11,28 10,7 Baleares 10,37 10,14 País Vasco 9,47 9,2 Cataluña 28,3% 2018 2017 Castilla y León 11,71% Aragón 9,38% Andalucía 7,63% Galicia 8,27% Castilla-La Mancha 6,26% País Vasco 0,94% Baleares 1,03% La Rioja 1,12% Cantabria 1,25% P. Asturias 1,54% Canarias 2,16% Extremadura 3,05% C. Valenciana 3,08% Navarra 3,75% C. de Madrid 4,5% R. de Murcia 6,03% Cataluña 27,27% Castilla y León 11,83% Aragón 8,55% Andalucía 8,51% Galicia 8,02% Castilla-La Mancha 6,56% País Vasco 0,98% Baleares 1,08% La Rioja 1,14% Cantabria 1,5% P. Asturias 1,75% Canarias 2,27% Extremadura 2,99% C. Valenciana 3,05% Navarra 3,95% C. de Madrid 4,79% R. de Murcia 5,76% CUOTA MERCADO Fuente: Veterindustria Elaboración: IM Veterinaria
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=