Dos de cada diez veterinarios pensarían en abandonar la profesión por el estrés y la ansiedad
Signos sugestivos de depresión, problemas de salud física y mental, y la llamada ‘fatiga por compasión’, son algunos de los trastornos que muestran muchos veterinarios clínicos en el desempeño de su trabajo diario.
El pasado mes de noviembre se presentó en el Colegio de Veterinarios de Valencia (ICOVV) el proyecto `Calidad de Vida´, dentro de la celebración del Congreso de la Asociación de Veterinarios Españoles Especialistas en Pequeños Animales (AVEPA), entidad que promovió la realización de este estudio en colaboración con la Universidad ... + leer más
Artículos relacionados
Un estudio explora microdosis de LSD para tratar la ansiedad en perros
Investigadores de la ULPGC y centros internacionales analizan el potencial del 1cp-LSD como terapia innovadora en veterinaria, teniendo en cuenta también la influencia del estado emocional de los dueños en la evolución de los animales. + leer más
Diez consejos para ayudar a tu perro a superar el estrés del regreso al trabajo y al colegio
Con el fin de reducir el impacto que supone para los perros el regreso de adultos al trabajo y de niños al colegio, la Real Sociedad Canina de España (RSCE) ha elaborado un decálogo de pautas prácticas. El objetivo es evitar que los cambios bruscos en la rutina de los animales deriven en ansiedad por separación, comportamientos destructivos o incluso cuadros depresivos, y garantizar así el bienestar de toda la familia. + leer más
Cómo ayudar a tu gato a superar el estrés posvacacional tras la vuelta a la rutina
La vuelta al trabajo y al colegio no solo afecta a las personas. Los gatos, animales de costumbres y amantes de la predictibilidad, también pueden experimentar estrés y ansiedad cuando sus rutinas cambian tras el verano + leer más
La vuelta a la rutina puede provocar ansiedad por separación en los perros
Con el regreso a la rutina, muchos perros se enfrentan a un problema común: la ansiedad por separación. Este trastorno, que aparece cuando los animales pasan de estar acompañados durante las vacaciones a quedarse solos más tiempo en casa, se traduce en conductas problemáticas y síntomas de estrés que afectan tanto a su bienestar como a la convivencia familiar. + leer más
Consejos para gestionar el estrés en una clínica veterinaria con mucho trabajo
Elli Kalemtzaki, DVM, MSc en Psicología Empresarial, presidenta del Comité de Bienestar Profesional de WSAVA ofrece las claves para gestionar el estrés en clinicas + leer más
Terapia con perros: una aliada emocional para pacientes con trastornos de la conducta alimentaria
Un estudio del Hospital Clínico San Carlos revela mejoras en autoestima, ansiedad y estado de ánimo tras 13 sesiones de ocio asistido con animales. + leer más