Cómo ayudar a tu gato a superar el estrés posvacacional tras la vuelta a la rutina
La vuelta al trabajo y al colegio no solo afecta a las personas. Los gatos, animales de costumbres y amantes de la predictibilidad, también pueden experimentar estrés y ansiedad cuando sus rutinas cambian tras el verano
Estado: Esperando
15/09/2025
La vuelta a la rutina es un proceso complejo para todos los que han disfrutado de sus vacaciones de verano. El tiempo libre y las actividades de ocio se ven sustituidas por horarios más estrictos y responsabilidades que marcan el comienzo de un nuevo año escolar para los más pequeños ...
La vuelta a la rutina es un proceso complejo para todos los que han disfrutado de sus vacaciones de verano. El tiempo libre y las actividades de ocio se ven sustituidas por horarios más estrictos y responsabilidades que marcan el comienzo de un nuevo año escolar para los más pequeños y de la vuelta al trabajo para los mayores.
Este cambio de chip afecta a todos los miembros de la casa, incluidos nuestros amigos peludos. Y es que, animales como los gatos, que disfrutan de costumbres y son amantes de la predictibilidad, pueden experimentar un notable desajuste al ver alteradas sus rutinas diarias, la presencia de sus humanos y la cantidad de interacción y juego a la que se habían acostumbrado durante el periodo vacacional.
Problemas de estrés y ansiedad o cambios en el comportamiento son algunos de los efectos que nuestros animales de compañía pueden experimentar en esta fase de adaptación a la rutina. Para tratar de evitar que se produzca, los expertos de Sanicat, la marca líder europea en arena para gatos bienestar felino destacan la importancia de realizar una transición lo más gradual posible, mantener una previsibilidady seguir interactuando lo máximo posible con ellos. Aún así, pese a que estos consejos ayudarán en gran medida a paliar los síntomas del estrés posvacacional, existe un factor clave que resulta complejo de solucionar, y ese no es otro que el tiempo en solitario que deberán pasar los gatos debido a las ausencias escolares o laborales.
Conscientes de la dificultad que supone encontrar la fórmula para que la soledad no afecte a los miembros peludos de la familia, Sanicat ha elaborado una lista con las ideas más originales para que los gatos puedan disfrutar de su tiempo en soledad sin sufrir problemas de estrés o ansiedad.
El desafío de las comidas interactivas: En lugar de dejar la comida en un bol como habitualmente, utiliza comederos interactivos en los que tu gato necesite trabajar para obtener el alimento. Pueden utilizarse bolas que suelten la comida al rodar, rompecabezas o incluso juguetes en los que pueda desarrollar su ingenio. Esta actividad prolonga el tiempo de alimentación, convirtiéndola en un juego mental que lo mantiene ocupado y estimulado durante un periodo significativo. Satisface su instinto de forrajeo y reduce la ansiedad por la comida, evitando que coma demasiado rápido por aburrimiento.
Circuito de "caza" interactivo: Prepara un circuito de juguetes que pueda explorar por sí mismo y que puedas rotar cada pocos días para mantener su interés. Ratones de tela, juguetes que se muevan solos o pelotas con cascabeles son algunas de las opciones ideales para crear este circuito. La novedad es clave para mantener su curiosidad y su instinto de juego activo incluso sin tu presencia.
Enriquecimiento olfativo para reducir el estrés: Antes de salir de casa, puedes esparcir pequeñas cantidades de catnip en diferentes puntos de su rascador o en juguetes específicos. También puedes dejar alguna prenda tuya con tu olor en su cama o en un lugar donde suela descansar. El catnip proporciona una estimulación olfativa que puede inducir un estado de euforia y juego, mientras que tu olor, por otro lado, puede tener un efecto calmante y reconfortante, reduciendo la ansiedad por separación y haciéndole sentir tu presencia de forma sutil.
Podcast felino: El silencio absoluto puede ser estresante para algunos gatos. Un fondo sonoro suave y constante puede ayudar a enmascarar ruidos externos repentinos que podrían asustarlos y crear una atmósfera más tranquila y familiar, simulando la presencia humana. Música suave, sonidos de la naturaleza o incluso podcasts de voz humana sin cambios bruscos de volumen son ideales para lograr este objetivo.
El "mirador estratégico": La estimulación visual es una poderosa herramienta para combatir el aburrimiento y la inactividad. Mejorar la visión de tu gato al exterior puede ser una idea muy útil para mantenerle distraído. Coloca un rascador alto, una cama para ventana o un estante cómodo justo al lado de una ventana segura desde donde tu gato pueda observar el exterior. Considera instalar un comedero para pájaros o una fuente de agua para aves justo fuera de esa ventana. Esto crea un "espectáculo" constante y dinámico para tu gato, proporcionándole horas de entretenimiento visual y estimulación mental.
Creemos que estás usando un bloqueador de anuncios. Te agradeceríamos que permitieras que te los mostrásemos, pues gracias a ellos nuestro contenido es totalmente gratuito.