Solo un tercio de los veterinarios españoles de pequeños animales emplean escalas de dolor

Un estudio señala que los veterinarios españoles de pequeños animales se preocupan por el dolor de sus pacientes, pero solo el 28% utiliza las escalas validadas disponibles.

Un estudio sobre la valoración del dolor entre los veterinarios españoles de pequeños animales concluye que, si bien los veterinarios se sienten muy concienciados por el dolor de los animales de compañía que tratan, el uso de escalas de medición es muy limitado, principalmente por falta de capacitación, rutina, personal ... + leer más


Artículos relacionados


Investigadores evalúan la viabilidad de EEG no invasivo en gatos para el estudio del dolor crónico

Investigadores de la Universidad de Montreal han demostrado la viabilidad de usar electroencefalografía no invasiva (EEG) en gatos conscientes para estudiar el dolor crónico. Esta técnica pionera permite registrar la actividad cerebral sin sedación, ofreciendo nuevas oportunidades para explorar cómo los estímulos sensoriales pueden modular el dolor en animales con osteoartritis. + leer más

Investigadores logran medir la actividad cerebral en gatos despiertos para estudiar el dolor asociado a la osteoartritis

Un equipo de investigadores ha demostrado la viabilidad de usar electroencefalografía (EEG) en gatos despiertos para estudiar la actividad cerebral relacionada con el dolor crónico. El estudio, pionero en aplicar esta técnica de forma no invasiva en felinos, analizó respuestas cerebrales a estímulos sensoriales como la luz y ciertos olores, revelando patrones que podrían ayudar a entender y tratar mejor el dolor en gatos con osteoartritis. + leer más

 El dolor en las vacas: un problema frecuente y aún poco tratado

Xavier Manteca analiza en la 9ª Jornada de Veterinarios de ADS de Galicia las razones por las que el dolor en vacas y terneros sigue sin tratarse adecuadamente y los beneficios del uso de analgésicos. + leer más

"La anestesiología es una especialidad joven, pero en constante evolución"

La anestesiología veterinaria es una especialidad fundamental para garantizar la seguridad y el bienestar de los animales durante procedimientos diagnósticos y quirúrgicos. Incluye el manejo de especies tan diversas como caballos, aves o reptiles, y está en constante evolución gracias a nuevos fármacos, técnicas avanzadas y mejoras en la monitorización. La investigación en anestesia locorregional y el manejo del dolor crónico han permitido desarrollar tratamientos más efectivos, mientras que las unidades del dolor veterinarias ofrecen soluciones innovadoras para mejorar la calidad de vida de los pacientes. + leer más

¿Cómo impacta el dolor crónico en la calidad de vida de los perros?

Un estudio elaborado por tres investigadores de la Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad de Surrey (Reino Unido) ha utilizado la Cuadrícula de Evaluación del Bienestar Animal (AWAG) para analizar los factores asociados al dolor en la raza canina. + leer más

Un estudio piloto en Italia revela beneficios de la ketamina y magnesio en cirugía ortopédica canina

Un estudio realizado en la Universidad de Camerino, Italia, ha demostrado que la combinación de sulfato de magnesio (MgSO4) y ketamina puede reducir significativamente el dolor en perros durante y después de la osteotomía de nivelación de la meseta tibial (TPLO). L + leer más