"La formación continuada permite un mejor acceso y evolución profesional"

El ámbito de actuación de la medicina interna veterinaria es muy amplio. Los internistas se encargan del diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades que afectan a múltiples sistemas y órganos, tales como enfermedades endocrinas, hematológicas, inmunológicas e infecciosas, enfermedades del aparato respiratorio, tracto gastrointestinal, hígado, páncreas, riñones y tracto urinario. Por esto es una de las especialidades clave.

Además, y tal como especifica Óscar Cortadellas Rodríguez, veterinario del Servicio de Medicina Interna del Hospital Clínico Veterinario CEU. Universidad CEU Cardenal Herrera, el especialista en medicina interna tiene también una cierta formación en otras especialidades como cardiología y oncología. "Hace tiempo alguien definió al internista como el `puzzle solver´, es ... + leer más


Artículos relacionados


Dechra organiza un webinar sobre antibióticos en la práctica veterinaria diaria

Dechra Animal Health organiza el webinar "Uso responsable de antibióticos en la práctica diaria", impartido por el experto Luis Feo, Diplomado en Medicina Interna (ECVIM). + leer más

"Toda especialidad veterinaria debería tener una base de medicina interna"

Al igual que en medicina humana, un internista veterinario se encarga de la atención integral de los pacientes. Por esta razón, se trata de uno de los campos de la medicina veterinaria más complejos. + leer más

"La medicina interna es compleja, y muchas veces no se comporta como una ciencia exacta"

Sabela Atencia Fernández, Directora del Servicio de Medicina Interna Anicura Vetsia Hospital Veterinario, detalla cómo, desde su especialidad y centro, su objetivo principal es siempre "el bienestar inmediato y a largo plazo del paciente". + leer más

LETI Pharma organiza con éxito el primer encuentro BOOTCAT para abordar retos en medicina felina

LETI Pharma ha celebrado con éxito el primer encuentro BOOTCAT, un evento pionero que reunió a 15 destacados expertos en medicina felina e interna de España y Portugal. El objetivo fue compartir experiencias y debatir sobre los principales desafíos de la medicina felina, con especial énfasis en la leishmaniosis felina y las enfermedades infecciosas más comunes que afectan a los gatos en la práctica clínica. La dinámica colaborativa permitió explorar nuevas soluciones y reforzar el compromiso con el bienestar de los pacientes felinos. + leer más

"Una buena medicina preventiva se basa en revisiones médicas periódicas, protocolo vacunal y antiparasitario completo"

Desde su llegada a Extremadura en 2019, la veterinaria mexicana Luz Elidé ha dejado su huella en Badajoz, donde recientemente inauguró el Centro Veterinario Alebrije. Su especialización en diagnóstico avanzado en medicina interna y medicina felina + leer más

"Tenemos una formación que nos permite abordar los problemas desde el conocimiento y la evidencia"

Lucía Navas, veterinaria de équidos y fundadora de la Clínica Equina Móvil, ha recorrido un largo camino desde sus inicios en Valencia hasta su retorno a Extremadura, donde sigue ejerciendo con pasión y entrega. + leer más