FABT y RACVAO impulsan la biotecnología veterinaria en Andalucía

Promoviendo la innovación en Biotecnología Veterinaria a través de la colaboración institucional. Este acuerdo estratégico promete impulsar la biotecnología veterinaria en Andalucía, abordando los retos sanitarios, de salud pública, alimentarios y ambientales que afectan al ámbito animal y humano

En un evento significativo celebrado en la Universidad de Córdoba, la Fundación Andaluza de Biotecnología (FABT) y la Real Academia de las Ciencias Veterinarias de Andalucía Oriental (RACVAO) han firmado un Convenio Marco de Colaboración. Este acuerdo estratégico es un hito en la promoción de la investigación y el desarrollo ... + leer más


Artículos relacionados


La RACVAO entrega el Premio ´Julio Boza´ a Alicia Navajas, mejor expediente de Veterinaria 2023-24

En un emotivo acto celebrado el 8 de octubre en el salón de actos Juan XXIII de la Universidad de Córdoba, Doña Alicia Navajas Fernández fue galardonada con el prestigioso Premio Julio Boza. Este reconocimiento, otorgado por la Real Academia de Ciencias Veterinarias de Andalucía Oriental (RACVAO), destaca su impecable expediente académico en el Grado de Veterinaria. La ceremonia contó con la presencia de diversas autoridades académicas y representantes institucionales. + leer más

Pegalajar celebra el 50 aniversario de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de Andalucía Oriental con un emotivo acto solemne

Pegalajar acoge el acto solemne de celebración, al que acudieron numerosos académicos y cargos institucionales. + leer más

Inauguración de la VIII Conferencia de Academias Veterinarias en Sevilla con destacadas ponencias sobre educación y salud pública

El pasado 25 de octubre, Sevilla acogió la VIII Conferencia de Reales Academias y Academias de Ciencias Veterinarias, organizada por la Real Academia Sevillana de Ciencias Veterinarias (RASCVET) y la Real Academia de Ciencias Veterinarias de Andalucía Oriental (RASCVAO). El evento, que coincidió con el Cincuentenario de la RASCVET, reunió a expertos de toda España en la Delegación Municipal de Turismo, donde se debatieron temas clave sobre la salud pública y la educación veterinaria. + leer más

Veterinarios de toda España debaten sobre formación y salud pública en la VIII Conferencia en Sevilla

Organizada por la Real Academia Sevillana de Ciencias Veterinarias (RASCVET) y la Real Academia de Ciencias Veterinarias de Andalucía Oriental (RASCVAO), la conferencia contó con una agenda repleta de actividades, incluidas ponencias sobre la identificación animal y la formación continua en el ámbito veterinario. + leer más

Innovación en biotecnología veterinaria: anticuerpos neutralizantes contra el virus de la rabia

Un grupo de investigadores ha logrado desarrollar anticuerpos monoclonales neutralizantes a través de tecnología de phage display a partir de perros inmunizados contra la rabia. Este avance podría revolucionar el tratamiento postexposición en animales, ofreciendo una alternativa bioterapéutica eficaz para combatir esta enfermedad mortal en mascotas y otros mamíferos. + leer más

El IREC busca personal investigador predoctoral para desarrollar vacunas y diagnósticos frente a enfermedades en la interfaz animal-humano

El Grupo SaBio del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC) abre convocatoria para incorporar jóvenes investigadores a una línea clave sobre enfermedades transmitidas por vectores. La oferta está dirigida a graduados y másteres en Biología, Biotecnología o Veterinaria, con plazo hasta el 30 de junio de 2025. + leer más