Los días 24 y 25 de octubre de 2024, se ha celebrado en Sevilla la VIII Conferencia de Reales Academias y Academias de Ciencias Veterinarias organizada por la Real Academia Sevillana de Ciencias Veterinarias (RASCVET) y la Real Academia de Ciencias Veterinarias de Andalucía Oriental (RASCVAO) y en la que ...
Los días 24 y 25 de octubre de 2024, se ha celebrado en Sevilla la VIII Conferencia de Reales Academias y Academias de Ciencias Veterinarias organizada por la Real Academia Sevillana de Ciencias Veterinarias (RASCVET) y la Real Academia de Ciencias Veterinarias de Andalucía Oriental (RASCVAO) y en la que participaron más de 22 miembros de todas las Academias de Ciencias Veterinarias de España.
La inauguración de la Conferencia tuvo lugar el jueves 24 coincidiendo con la celebración del Cincuentenario de la fundación de la RASCVET.
La Conferencia se ha desarrollado en las instalaciones de la Delegación Municipal de Turismo (Edificio central) – Paseo Alcalde Marqués del Contadero s/n, junto a la Torre del Oro.
Se inició la Conferencia con la Asamblea General de todas las Reales Academias y Academias de Ciencias Veterinarias con los presidentes o representantes de todas las Academias de Ciencias Veterinarias. La mesa presidencial estuvo formada por el Presidente de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España (RACVE), D. ARTURO ANADÓN y los presidentes de la RASCVAO y de la RASCVET, D. ANTONIO VILLATORO y D. ANTONIO OROPESA, respectivamente. En la asamblea se aprobó el acta de la Conferencia del año anterior celebrada en Murcia. En el 2º punto del orden del día, el presidente de la RACVE, Dr. Anadón, informó de los asuntos más relevantes que han acontecido desde la Conferencia anterior, entre ellos la colocación de una placa en la verja de la Biblioteca Nacional de Madrid el 22 de octubre, señalando que ese lugar estuvo la primera Escuela de Veterinaria de España en el periodo 1793-1863. Informó de los contactos con Academias Veterinarias de Bélgica, Rumanía y las Academia pertenecientes a la Asociación Iberoamericana de Academias de Ciencias Veterinaria (AIACIVET). Asimismo informó de las actividades realizadas en colaboración con el Instituto de Salud Carlos III y la Academia de Ciencias Veterinarias de la Región de Murcia. En el punto 3º se trató de la celebración de la novena y décima Conferencia que se celebrarán en Madrid y Barcelona los años 2025 y 2026 respectivamente. En el punto 4º se debatió acerca de la formación veterinaria de grado y posgrado, de las acreditaciones profesionales, del papel de las Academias Veterinarias y la comunicación social.
Tras un breve descanso, D. FIDEL ASTUDILLO NAVARRO (Presidente del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios) impartió la conferencia con el título "EL RAIA (Registro Andaluz de Identificación Animal) como modelo para la identificación de animales de compañía y su aplicación en la salud pública".
En la sesión de la tarde, D. ANTONIO A. OROPESA DE CÁCERES (Presidente de la Real Academia Sevillana de Ciencias Veterinarias) pronunció la conferencia con el título "La enseñanza de la Veterinaria en Andalucía, fuera de Córdoba" y seguidamente intervino D. ANTONIO ARENAS CASAS (Vicerrector de la Universidad de Córdoba – Académico de Número de la RASCVET y de la RACVE y Correspondiente de la RACVAO quien desarrolló la conferencia con el título "La formación continua: ¿el futuro de las universidades?"
La Clausura se realizó con la intervención de los Presidentes de las tres corporaciones organizadoras (RASCVET, RACVAO y RACVE), quedando todos emplazados para la celebración de la IX Conferencia que tendrá lugar el próximo año en Madrid.
Creemos que estás usando un bloqueador de anuncios. Te agradeceríamos que permitieras que te los mostrásemos, pues gracias a ellos nuestro contenido es totalmente gratuito.
La información contenida en esta página web está dirigida exclusivamente a profesionales veterinarios facultados para prescribir o dispensar medicamentos en España, y se requiere una formación especializada para su correcta interpretación. Es importante tener en cuenta que los productos mencionados en este sitio web pueden tener fichas técnicas autorizadas diferentes en otros países.
La finalidad de esta información es complementar la relación entre los profesionales de la salud animal y sus pacientes o visitantes. Si tienes alguna duda sobre la salud de tu mascota, te recomendamos que consultes con tu veterinario de confianza, quien podrá proporcionarte un diagnóstico y tratamiento personalizados.
En IM Veterinaria, respetamos tu privacidad y nos comprometemos a ser transparentes sobre el uso de cookies y tecnologías similares en nuestro sitio web. Al visitar nuestro sitio, algunas cookies y tecnologías de seguimiento pueden ser utilizadas para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte servicios más personalizados.
Las cookies son pequeños archivos de texto almacenados en tu dispositivo por los sitios web que visitas. Estas se utilizan ampliamente para hacer que los sitios web funcionen, o funcionen de manera más eficiente, así como para proporcionar información a los propietarios del sitio.
Te ofrecemos la opción de aceptar o rechazar las cookies no esenciales. Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento a través de nuestra herramienta de configuración de cookies. Además, la mayoría de los navegadores te permiten controlar las cookies a través de sus ajustes.
Para obtener más información sobre cómo gestionamos tus datos personales, consulta nuestra Política de Privacidad.
Al hacer clic en "Aceptar todo", consientes el uso de todas las cookies y tecnologías mencionadas anteriormente.
Para cualquier consulta o información adicional, no dudes en contactarnos a través de info@publimasdigital.com
Personaliza tu experiencia seleccionando las cookies que permites en nuestro sitio. Aquí puedes ajustar tus preferencias de privacidad.