Nace el Proyecto GARES para crear un mapa y estudiar las garrapatas y enfermedades asociadas en España

Los responsables del proyecto llaman a colaborar en la recogida de muestras a ganaderos, veterinarios e investigadores.

La situación estratégica de la Península Ibérica como puente entre dos continentes tan diferentes como África y Europa y el espacio común que conforma con otros países del Mediterráneo son responsables de una biodiversidad única, que también afecta a las garrapatas. Así, en un espacio relativamente pequeño coexisten más especies ... + leer más


Artículos relacionados


Descubren tres especies de micoplasmas hemotrópicos en gatos y garrapatas en China

El estudio enfatiza la necesidad de seguir investigando la relación entre los micoplasmas hemotrópicos y las enfermedades en los gatos, así como evaluar el papel de las garrapatas en la transmisión de estos patógenos. + leer más

ANECPLA exige medidas urgentes contra la proliferación de la garrapata Hyalomma lusitanicum

En la última década, las garrapatas han pasado de ser un problema menor a convertirse en una amenaza para la salud pública en España. + leer más

La Comunidad de Madrid alerta de los peligros de la picadura de garrapatas, que proliferan con el aumento de las temperaturas

La mordedura de las garrapatas en humanos puede suponer un riesgo de contagio de enfermedades potencialmente graves, como la borreliosis, la enfermedad de Lyme, la fiebre hemorrágica Crimea-Congo, la rickettsiosis o la anaplasmosis, tal y como ha destacado el Ejecutivo regional en un comunicado. + leer más

La importancia de estudiar las garrapatas

El primer resultado del proyecto Gares es un mapa actualizado, y casi completo, sobre la distribución de las garrapatas en España. Permitirá en el futuro analizar su evolución y posibles expansiones geográficas. Además de ser de gran utilidad para los veterinarios, ya que les ayuda a prever enfermedades transmitidas por garrapatas y a aplicar estrategias de control en animales y humanos. + leer más

Descubriendo el mundo microbiano de las garrapatas: claves para comprender mejor su biología

Las garrapatas no sólo transportan patógenos: también alojan auténticos ecosistemas microbianos que influyen en su biología, ecología y capacidad para adaptarse al medio. Un nuevo estudio analiza cómo varía esa microbiota entre especies comunes en la Península Ibérica, revelando patrones que podrían cambiar nuestra forma de entender (y controlar) las enfermedades que transmiten. + leer más

El Dr. José de la Fuente, premiado por su investigación de vacunas contra garrapatas en ganado del África subsahariana

En su quinta edición, los Premios Internacionales Zendal han reconocido al Dr. José de la Fuente y su equipo del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC) por su innovador proyecto de desarrollo de vacunas contra las garrapatas en el ganado vacuno del África subsahariana. + leer más