1.137 animales de ucranianos han sido tratados de forma altruista por los veterinarios valencianos
Ante la normalización de la situación, desde el 1 de marzo, los colegios han dejado de asumir los costes. El Ministerio de Agricultura, por su parte, ha informado que, desde el 15 de marzo, dejará de permitir la entrada de estos animales por el procedimiento simplificado
Los veterinarios valencianos han identificado, desparasitado, vacunado contra la rabia, enviado muestras serológicas para descartar este virus y tramitado la documentación sanitaria de 1.137 animales de compañía llegados en brazos de los refugiados ucranianos. Ésta es la cifra de perros, gatos y hurones que se ha procedido a dar de ... + leer más
Artículos relacionados
La RSCE reclama una ley estatal para la vacunación obligatoria y periódica contra la rabia en España
Con motivo del Día Mundial contra la Rabia, la Real Sociedad Canina de España pide a las autoridades una unificación en la normativa de vacunación de la rabia en todo el territorio español. La falta de criterios homogéneos y la disparidad entre comunidades autónomas ponen en riesgo a los perros y favorecen la aparición de brotes de esta letal enfermedad. + leer más