Estado: Esperando
La Generalitat incorporará la información sanitaria esencial de los animales de compañía en su sistema de identificación y registro en la Comunitat Valenciana. Esta medida se enmarca en el nuevo convenio RIVIA, actualizado tres décadas después de su última revisión y actualmente se encuentra en su fase final de tramitación. Entre ...
La Generalitat incorporará la información sanitaria esencial de los animales de compañía en su sistema de identificación y registro en la Comunitat Valenciana. Esta medida se enmarca en el nuevo convenio RIVIA, actualizado tres décadas después de su última revisión y actualmente se encuentra en su fase final de tramitación.
Entre las novedades del nuevo sistema de registro figuran la inscripción de gatos que viven en colonias felinas, la eliminación de las tarjetas físicas de identificación o la incorporación de información sanitaria esencial para mejorar la atención en situaciones de emergencia.
Con motivo de la celebración del Día de los Animales, el conseller de Medio Ambiente, Vicente Martínez Mus, ha participado en un encuentro con el colectivo veterinario para destacar la colaboración entre la administración autonómica y los profesionales del sector. En el acto han estado representantes de los colegios veterinarios valencianos, responsables institucionales y entidades dedicadas a la protección animal, informa la Generalitat.
Martínez Mus ha destacado que el nuevo convenio RIVIA, acordado entre la Conselleria y el Consell Valencià de Col·legis Veterinaris, supone "un cambio fundamental al adaptar el funcionamiento del registro supramunicipal de identificación de animales de compañía a la nueva legislación en materia de protección y bienestar animal, dejando atrás un marco que llevaba cerca de 30 años sin actualizarse".
El Consell, ha asegurado, mantiene un firme compromiso con el bienestar animal, articulado a través de la cooperación constante con los profesionales del sector: "La colaboración con el colectivo de veterinarios ha sido y seguirá siendo clave para seguir avanzando en esta materia".
Además, ha recordado la importancia del trabajo conjunto durante las semanas posteriores a la dana y ha agradecido "el gran apoyo y colaboración de todo vuestro colectivo: "Vuestra entrega no solo ha salvado a más de mil animales atendidos tras las riadas, sino que ha demostrado que la solidaridad y la cooperación son la mejor garantía de esperanza y recuperación".
En esta línea, el conseller ha explicado que se está desarrollando el procedimiento de atención de animales en situaciones de emergencia, "un documento pionero" elaborado por la Generalitat junto al Hospital Clínico Veterinario CEU y el Colegio Oficial de Veterinarios de Valencia, "con el objetivo de actuar con eficacia y humanidad ante cualquier emergencia que afecte a los animales".