Nuevo estudio para avanzar en el tratamiento del osteosarcoma en perros

Esta financiado por Morris Animal Foundatión y el objeto de estudio es probar una nueva inmunoterapia.

Un nuevo ensayo terapéutico espera cambiar los resultados de los perros que padecen osteosarcoma, una forma mortal de cáncer de huesos. El estudio, financiado por Morris Animal Foundation , será realizado por un equipo de investigación veterinaria de la Universidad de Minnesota . Dirigido por la Dra. Jessica Lawrence , Profesora ... + leer más


Artículos relacionados


La quimioterapia adyuvante a la amputación aumenta el tiempo de supervivencia en perros de razas pequeñas con osteosarcoma

Un estudio retrospectivo revela que la administración de quimioterapia adyuvante posterior a la amputación de alguna extremidad en perros de razas pequeñas con osteosarcoma aumenta el tiempo de supervivencia en estos pacientes. Además, los autores describen que el comportamiento de los osteosarcomas es muy semejante en razas grandes y en razas pequeñas de perros. + leer más

LETI Pharma recibe a 100 veterinarios de España y Portugal para profundizar en inmunoterapia y formación especializada

La compañía reafirma su compromiso con la innovación y la salud animal en un evento formativo de tres días. + leer más

 La RSCE alerta sobre los riesgos de la esterilización temprana en perros de razas grandes

Razas de tamaño mediano o grandes como el Labrador Retriever, Golden Retriever, Pastores Alemanes y Boyeros de Berna son más susceptibles de sufrir alteraciones músculo esqueléticas y neoplasias debido a la esterilización temprana   + leer más

UAX y EquiCord inician un ensayo con células madre para tratar la IBD felina con más eficacia y menos efectos secundarios

El nuevo estudio busca alternativas seguras a los corticoides en gatos con enteropatía inflamatoria crónica. + leer más

"Ha habido un gran avance en el diagnóstico y la comprensión de numerosas enfermedades dermatológicas"

La dermatología veterinaria vive un momento de gran avance, tanto en diagnóstico como en terapias. Daniel Combarros, profesor titular en la Facultad de Veterinaria de Toulouse, destaca el papel clave de esta especialidad en la medicina comparada y cómo los últimos descubrimientos permiten entender mejor enfermedades como la dermatitis atópica y tratar a los pacientes con mayor precisión. + leer más

"La investigación en dermatología veterinaria está viva y es fundamental para el avance de nuestra disciplina"

La creciente complejidad de la medicina veterinaria en pequeños animales ha impulsado la especialización como respuesta a las nuevas demandas clínicas. en este contexto, destaca cómo la dermatología se ha posicionado como una disciplina en continuo avance, apoyada en la investigación, la formación continua y un enfoque terapéutico cada vez más preciso y personalizado. + leer más