Control de la frecuencia respiratoria en gatos con enfermedad cardiaca
Oscar Cortadellas, Profesor Asociado Departamento Medicina y Cirugía Animal, explica el control de la frecuencia respiratoria en gatos
Introducción La insuficiencia cardiaca representa el estadio final de diversas enfermedades, sobre todo las cardiacas Se ha definido como un síndrome clínico causado por la incapacidad del corazón para mantener sus funciones con unas presiones de llenado diastólico normales, lo que causa congestión y/o edema, o pobre perfusión periférica. Con ... + leer más
Artículos relacionados
La administración de furosemida en gatos con insuficiencia cardiaca congestiva predispone a la insuficiencia renal
Un estudio retrospectivo reciente revela que la azotemia preexistente es común en gatos con insuficiencia cardiaca congestiva. Además, la administración de furosemida para el manejo de la insuficiencia cardiaca favorece la progresión de la azotemia y la aparición de un mayor número de eventos agudos de insuficiencia renal. + leer más
Investigadores plantean el propofol como el anestésico que menos afecta a la estabilidad cardiovascular en gatos
La administración de diazepam y propofol es el protocolo anestésico que menos altera la actividad cardiovascular en gatos sanos. Por el contrario, la utilización de diazepam y alfaxalona ejerce un potente efecto simpático, siendo menos recomendable en pacientes cardiópatas, según un reciente estudio. + leer más
Un estudio revela que la neumonía subclínica es frecuente en terneros y muchas veces pasa desapercibida sin técnicas avanzadas de diagnóstico
Una investigación del Royal Veterinary College muestra que la ecografía torácica mejora el diagnóstico de la enfermedad respiratoria bovina, clave para el bienestar. + leer más
La neutropenia aumenta la mortalidad en perros con síndrome de diarrea hemorrágica aguda
Investigadores relacionan la neutropenia con una mayor mortalidad y un mayor riesgo de desarrollar síndrome de respuesta inflamatoria sistémica en perros con síndrome de diarrea hemorrágica aguda. Sin embargo, la neutropenia no se ha relacionado con una mayor duración de la hospitalización. + leer más
La proteinuria límite se relaciona con el desarrollo de enfermedad renal crónica en gatos sanos
En un estudio reciente, se ha relacionado la proteinuria límite (UPC 0,2-0,4) con un mayor riesgo de enfermedad renal y muerte en dos años en gatos adultos y sénior sanos no azotémicos. Los autores también recomiendan monitorizar la función renal en gatos mayores de 7 años con la finalidad de diagnosticar de forma precoz la enfermedad renal crónica. + leer más
Un estudio demuestra que el carvedilol mejora la función cardíaca en gatos con miocardiopatía hipertrófica obstructiva
El estudio fue aprobado por el comité ético de la universidad japonesa y contó con el consentimiento informado de los propietarios de los animales. + leer más