La EFSA publica nueva información sobre los aditivos E 220-228

Los sulfitos se encuentran de forma natural en nuestro cuerpo, así como en alimentos como las manzanas, el arroz, las cebollas y el repollo, y en bebidas como el vino.

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) publica el 24 de noviembre de 2022 una nueva opinión de sobre los aditivos E 220-228 (dióxido de azufre y sulfitos) mediante la que se actualiza la evaluación de seguridad que se había realizado en 2016 y en la que ha pretendido abordarse ... + leer más


Artículos relacionados


Informe de la EFSA: los controles de residuos veterinarios en animales y alimentos de origen animal mantienen su alta seguridad en la UE

Solo el 0,11 % de las muestras de animales y productos de origen animal presentaron residuos veterinarios fuera de los límites legales + leer más

La resistencia a los carbapenémicos en la cadena alimentaria, un riesgo creciente en Europa

La EFSA alerta sobre la presencia de bacterias resistentes a carbapenémicos en alimentos, con riesgo potencial para la salud pública. + leer más

 Safe2Eat 2025: la EFSA refuerza su campaña estrella para ayudar a los europeos a tomar decisiones alimentarias con confianza

La EFSA y sus socios de toda Europa regresan con «Safe2Eat 2025», ampliando su alcance y profundizando su compromiso con la ciudadanía. La campaña, que se encuentra ya en su quinto año, tiene por objeto facilitar a los consumidores información y consejos claros sobre seguridad alimentaria, respaldados por datos científicos, que les ayuden a tomar decisiones informadas en materia de alimentación. + leer más

Listeriosis y salmonelosis en aumento: Europa enfrenta retos en salud alimentaria

Un reciente informe de la EFSA y el ECDC revela un preocupante incremento en los casos de enfermedades transmitidas por alimentos en Europa durante 2023. La listeriosis alcanza niveles récord desde 2007, mientras que la salmonelosis y la campilobacteriosis encabezan las infecciones zoonóticas más reportadas. + leer más

La Guardia Civil lidera una operación contra el fraude alimentario en Europa, incautando productos falsificados y caducados

En el marco de la operación europea OPSON XIII, la Guardia Civil ha detenido a 32 personas y ha iniciado 12 operaciones en España contra el fraude alimentario, la estafa y los delitos contra la salud pública. Tras más de 3.000 inspecciones en centros de distribución, almacenes y puertos, se han detectado 2.200 infracciones. La operación, que cuenta con la colaboración de EUROPOL y EUIPO, pone especial énfasis en productos falsificados y adulterados, con medidas de control sobre alimentos protegidos por Denominación de Origen e Indicaciones Geográficas. + leer más

Alemania, líder mundial en la importación de alimentos para gatos y perros

El país germano, que ha visto incrementada su población de mascotas en el último lustro, lidera el mercado mundial de importación de alimentos para mascotas, por delante de Estados Unidos y el Reino Unido. + leer más