Ricardo Navarro, nuevo representante del subgrupo de Especies Silvestres de Vet+i
Ricardo, representante de la Asociación Ibérica de Zoos y Acuarios (AIZA) entra a formar parte como vocal-coordinador del Grupo de trabajo 1 de la Fundación Vet+i en el subgrupo de “Especies silvestres”.
La Fundación Vet+i da la bienvenida a Ricardo Navarro de la Asociación Ibérica de Zoos y Acuarios (AIZA) como representante del Subgrupo de "Especies silvestres:" dentro del Grupo de trabajo 1 de "Priorización de enfermedades y detección de necesidades" de Vet+i. Los 4 grupos de trabajo de Vet+i constituyen el nivel ... + leer más
Artículos relacionados
La Fundación Vet+i organiza una jornada para impulsar la sanidad animal en especies silvestres y zoológicas
Está viendo: Eventos Eventos Oportunidades para impulsar la I+D+i en sanidad animal en especies silvestres y nuevos proyectos Esta Jornada online está organizada por el Subgrupo de "Especies silvestres" del Grupo de trabajo 1 de "Priorización de enfermedades y detección de necesidades" de la Fundación Vet+i y tendrá lugar el día martes 1 de octubre de 2024 en Jornada de mañana. + leer más
Abiertas las inscripciones para la Jornada online sobre I+D+i en sanidad animal y nuevas oportunidades en especies silvestres
Tendrá lugar el día martes 1 de octubre de 2024 en formato online, en Jornada de mañana. + leer más
Jornada sobre I+D+i en sanidad animal aborda nuevas oportunidades en especies silvestres y conservación
El pasado 1 de octubre de 2024 se celebró la jornada online "Oportunidades para impulsar la I+D+i en sanidad animal en especies silvestres y nuevos proyectos", organizada por el Subgrupo de "Especies silvestres" de la Fundación Vet+i. El evento contó con la participación de destacados expertos del ámbito de la conservación y la sanidad animal, quienes debatieron sobre las necesidades prioritarias en la protección de especies silvestres, la importancia de la colaboración público-privada y las últimas innovaciones tecnológicas aplicadas al bienestar y la salud de la fauna. + leer más
Influenza aviar: aumento de casos en Europa y Estados Unidos al cierre de 2024
Entre septiembre y diciembre de 2024, se reportaron nuevos brotes de influenza aviar en aves silvestres y domésticas en Europa y otros países, según un informe del Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) y el laboratorio de referencia de la UE. + leer más
Europa registra la menor cantidad de casos de gripe aviar desde 2019/2020
Los expertos recomiendan aumentar la vigilancia ante la próxima temporada + leer más
Portugal confirma el primer foco de influenza aviar altamente patógena en aves de corral
El pasado 3 de enero, Portugal confirmó el primer foco de influenza aviar altamente patógena (IAAP) en aves de corral de esta temporada, en una explotación de 55,427 gallinas en Sintra. Mientras Europa experimenta un aumento de casos debido al invierno y las migraciones de aves silvestres, España refuerza la vigilancia con medidas de bioseguridad para prevenir la propagación del virus H5N1. + leer más