Ricardo Navarro, nuevo representante del subgrupo de Especies Silvestres de Vet+i

Ricardo, representante de la Asociación Ibérica de Zoos y Acuarios (AIZA) entra a formar parte como vocal-coordinador del Grupo de trabajo 1 de la Fundación Vet+i en el subgrupo de “Especies silvestres”.

La Fundación Vet+i da la bienvenida a Ricardo Navarro de la Asociación Ibérica de Zoos y Acuarios (AIZA) como representante del Subgrupo de "Especies silvestres:" dentro del Grupo de trabajo 1 de "Priorización de enfermedades y detección de necesidades" de Vet+i. Los 4 grupos de trabajo de Vet+i constituyen el nivel ... + leer más


Artículos relacionados


Abiertas las inscripciones para la Jornada online sobre I+D+i en sanidad animal y nuevas oportunidades en especies silvestres

Tendrá lugar el día martes 1 de octubre de 2024 en formato online, en Jornada de mañana. + leer más

Jornada sobre I+D+i en sanidad animal aborda nuevas oportunidades en especies silvestres y conservación

El pasado 1 de octubre de 2024 se celebró la jornada online "Oportunidades para impulsar la I+D+i en sanidad animal en especies silvestres y nuevos proyectos", organizada por el Subgrupo de "Especies silvestres" de la Fundación Vet+i. El evento contó con la participación de destacados expertos del ámbito de la conservación y la sanidad animal, quienes debatieron sobre las necesidades prioritarias en la protección de especies silvestres, la importancia de la colaboración público-privada y las últimas innovaciones tecnológicas aplicadas al bienestar y la salud de la fauna. + leer más

Sevilla avanza en el bienestar de los équidos de coches de caballos con nuevas medidas

Ayuntamiento y el Colegio de Veterinarios trabajan en mejorar la regulación y el bienestar animal, especialmente en verano. + leer más

El Colegio de Veterinarios de Huesca celebra San Francisco de Asís con homenajes, premios y una jornada de hermandad

Más de 150 colegiados de Huesca participaron en el programa festivo del pasado domingo en honor al patrón + leer más

Investigadores aragoneses logran progresos clave para vacunas menos reactivas contra la lengua azul

Un equipo multidisciplinar liderado por el Instituto Agroalimentario de Aragón (IA2) y la Universidad de Zaragoza ha demostrado que adyuvantes alternativos al aluminio, como nanopartículas de apatita biomimética y tirosina microcristalina, ofrecen la misma eficacia inmunológica pero con menos reacciones inflamatorias en vacunas ovinas contra la lengua azul. Este hallazgo supone un avance relevante para mejorar la seguridad de las inmunizaciones veterinarias y podría abrir la puerta a su aplicación en otras especies e incluso en humanos. + leer más

El Colegio de Veterinarios de Sevilla inaugura la ampliación de su sede con nuevas instalaciones y más tecnología

El ICOV  también rinde homenaje a Ignacio Oroquieta en la inauguración de su nueva sede + leer más