La nueva práctica veterinaria que integra las nuevas tecnologías, una "realidad" que necesita un marco sólido

La última Asamblea General de la EAEVE debatió sobre el uso de las tecnologías digitales y la IA en la educación y la práctica veterinaria. Instó a que los centros de formación veterinaria garanticen “una mejor comprensión” de las nuevas competencias que deben adquirir estudiantes y veterinarios en este ámbito.

La Asociación Europea de Establecimientos de Educación Veterinaria (EAEVE) celebró su 34ª Asamblea General en Turín el 30 de septiembre. La reunión fue seguida por el Día Educativo de EAEVE que tuvo lugar el 1 de octubre. El programa de la Jornada Educativa 2021 de la EAEVE estuvo especialmente dedicado ... + leer más


Artículos relacionados


Digitalización sin coste para clínicas veterinarias pequeñas: un ordenador subvencionado y hasta 2.000 € en soluciones digitales con el Kit Digital

ORBIDI gestiona todo el proceso y permite a los veterinarios modernizar su consulta sin inversión inicial ni complicaciones. + leer más

Digitalización, ciencia aplicada y colaboración: los pilares del programa de Gonzalo Moreno para el CGCVE

La candidatura de Gonzalo Moreno del Val al frente del Consejo General pone el foco en modernizar la organización con proyectos basados en tecnología, evidencia científica y cooperación institucional. Entre sus propuestas destacan el refuerzo de la formación continua, nuevos servicios técnico-legales, y la proyección internacional de la profesión veterinaria española. + leer más

"La digitalización facilita la inscripción de perros, el registro de camadas y la gestión de actividades"

Con el propósito de promover la cría responsable y las razas autóctonas, la Real Sociedad Canina de España ha evolucionado hacia la digitalización y se ha alineado con las nuevas normativas de bienestar animal, consolidándose como un referente nacional en el ámbito cinológico. + leer más

Hacia la consolidación, modernización y digitalización de las clínicas veterinarias europeas

El sector ha experimentado una transformación hacia estructuras más grandes y especializadas, impulsadas por la demanda de servicios avanzados y la incorporación de la tecnología. Sin duda, la digitalización y la especialización marcan el futuro de la profesión. + leer más