"Estudiar el comportamiento animal nos acerca a un entendimiento más profundo sobre ellos y su mente"
Conocer el comportamiento normal de una especie ayudará a entenderla mejor. Por eso la importancia de la etología, la rama de la biología que estudia el comportamiento de los animales y que busca su bienestar y salud.
Desde el punto de vista de la salud, se debe tener en cuenta que la línea entre problemas orgánicos y problemas de comportamiento en los animales es prácticamente inexistente. De ahí que los etólogos, como veterinarios, deban asegurarse "de que no existen otras patologías asociadas que sean las causantes o ... + leer más
Artículos relacionados
Nuevo estudio revela que tanto los gatos como los perros disfrutan del juego de buscar y traer objetos
El estudio encontró que el 40.9% de los gatos y el 77.8% de los perros realizan este comportamiento de forma habitual + leer más
"Un reto importante es que se valore nuestra formación, y eso pasa por valorarnos a nosotros mismos"
La veterinaria Pilar Garcia habla sobre la profesión y los retos para IM Veterinaria + leer más
"Esperar a que los problemas se solucionen solos nunca es una medida correcta"
Comprender el porqué y el cómo de las conductas animales, tanto en su entorno natural como en el entorno doméstico, es la principal vía de estudio de la etología, la disciplina científica que busca ahondar más en el comportamiento de los animales. + leer más
"Somos libres de convivir con un perro, pero si tomamos esa decisión, debemos comprometernos a hacerlo feliz durante toda su vida"
Ladridos, mordiscos o romper objetos suelen responder a altos niveles de estrés y miedo en los perros. Una serie de emociones caninas que no siempre entendemos y que nos ayudarían a comprender el por qué de su comportamiento. + leer más
"Si nos consideramos los garantes de la salud física y mental de las mascotas, la etología clínica interviene en las dos ramas"
Alrededor del 60% de la población de gatos y el 85% de la población de perros tiene algún problema de comportamiento, según sus propietarios. De su estudio se encarga la etología clínica, una especialidad multidisciplinar cuyos profesionales vienen a ser como los psiquiatras de los animales. + leer más
El Colegio de Veterinarios de Madrid propone un decálogo para reducir el abandono animal
Además, se exponen diversas soluciones a corto plazo que permitan continuar mitigando el problema del abandono animal, + leer más