La enfermedad discal intervertebral, una causa frecuente de problemas neurológicos en perros

Esta dolencia, comúnmente llamada hernia discal, puede originar desde dolor espinal hasta parálisis de las extremidades. En este artículo revisamos los aspectos básicos de la etiología y patogenia, diagnóstico, tratamiento y pronóstico de la enfermedad discal intervertebral.

La enfermedad discal intervertebral (EDI) es una de las causas más habituales de enfermedad neurológica en perros. A lo largo de la columna, los discos intervertebrales se sitúan entre los cuerpos de las vértebras (excepto entre la primera y segunda cervicales y las vértebras sacras) justo por debajo de la ... + leer más


Artículos relacionados


Los tratamientos quirúrgico y conservador tienen la misma eficacia en las hernias de disco en gatos

Un estudio demuestra que la recuperación de gatos con hernias de disco intervertebrales toracolumbares y lumbosacras es muy parecida independientemente del tratamiento empleado (quirúrgico o conservador). No obstante, los pacientes sometidos a cirugía presentaban peores signos neurológicos antes del tratamiento. + leer más

Perros pueden detectar la enfermedad de Parkinson con un 89% de precisión, según un nuevo estudio

Un reciente estudio publicado en la revista Animal Cognition ha demostrado que los perros domésticos, independientemente de su raza y tamaño, pueden ser entrenados para detectar la enfermedad de Parkinson a través de su agudo sentido del olfato + leer más

Nuevo protocolo para la prevención y control de la Enfermedad de Aujeszky en perros de caza

La Enfermedad de Aujeszky es endémica en poblaciones de jabalíes salvajes, que actúan como reservorios del virus, y aunque está prácticamente erradicada en cerdos domésticos en España + leer más

El 30% de los perros de compañía en EE.UU. presentan problemas gastrointestinales, según una investigación

Una encuesta realizada por el Dog Aging Project a más de 43,000 perros en los Estados Unidos ha identificado una alta prevalencia de trastornos gastrointestinales, desde infecciones hasta problemas graves como pancreatitis y vómitos crónicos. El estudio también descubrió que los perros con estos problemas son más propensos a recibir probióticos y medicamentos no recetados, lo que indica cambios en las prácticas de cuidado por parte de sus dueños. + leer más

El MAPA actualiza el protocolo contra la Enfermedad de Aujeszky

La Enfermedad de Aujeszky, también conocida como Pseudorrabia, es una enfermedad infectocontagiosa producida por un herpesvirus, que afecta a un gran número de especies, siendo en el cerdo doméstico en el que adquiere una especial relevancia desde el punto de vista sanitario y económico. + leer más

La salud bucodental en mascotas: clave para su bienestar y longevidad

El Colegio de Veterinarios de Madrid (Colvema) advierte sobre la importancia de la salud bucodental en perros y gatos, un aspecto clave para su bienestar que sigue siendo frecuentemente descuidado. La acumulación de sarro y la enfermedad periodontal afectan a la mayoría de los animales adultos, pudiendo derivar en problemas graves + leer más