Aumenta la incidencia de la leishmaniosis

La prevención es la gran aliada para evitar que las mascotas, principalmente perros, se infecten por leishmaniosis. Sin embargo, el cambio climático ha hecho que la incidencia de esta enfermedad zoonósica aumente en nuestro país.

Cuando hablamos de leishmaniosis, nos referimos a una enfermedad parasitarias con carácter zoonósica, es decir, que se puede transmitir de animales a personas. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la leishmaniosis es la segunda enfermedad provocada por un protozoo más importante en todo el mundo. Actualmente, solo la ... + leer más


Artículos relacionados


Málaga planta cara a la leishmaniosis con un flebótomo gigante en el Parque Oeste

Una campaña visual e informativa conciencia a cientos de dueños de perros sobre esta enfermedad endémica en España. + leer más

Conejos y liebres: posible papel clave en la leishmaniosis

Un estudio evidencia circulación de Leishmania infantum en humanos, perros, lagomorfos silvestres y vectores en un municipio con alta incidencia de leishmaniosis humana de la provincia de Córdoba (Andalucía), sugiriendo que los conejos y liebres de la zona podrían jugar un papel relevante en la epidemiología del parásito. + leer más

Más de 80 veterinarios asisten en Gijón a la jornada de Boehringer Ingelheim sobre leishmaniosis canina

Expertos advierten sobre la llegada de la leishmaniosis a Asturias en una jornada formativa en Gijón + leer más

"La leishmaniosis no solo se da en el perro, cada vez se diagnostica más en otras especies, como el gato"

El calentamiento global, más pruebas diagnósticas y con mayor eficacia, así como el crecimiento de las mascotas en los hogares son los responsables directos del aumento de la incidencia de la enfermedad + leer más

El Colegio de Veterinarios de Tenerife analizará si existe leishmaniosis canina autóctona en Canarias

El próximo 17 de noviembre, la sede del Colegio Oficial de Veterinarios de Santa Cruz de Tenerife acogerá una sesión informativa para debatir sobre la posible presencia de casos autóctonos de leishmaniosis en el archipiélago. La jornada reunirá a expertos en parasitología y salud pública bajo el enfoque "One Health", ante los recientes hallazgos que apuntan a la transmisión local de la enfermedad. + leer más

Zoonosis emergentes: el impacto del cambio climático y la globalización en la salud pública

Las enfermedades zoonóticas, transmitidas de animales a humanos, representan hoy uno de los mayores desafíos para la Salud Pública global. + leer más