Aumentan las reclamaciones a veterinarios en la práctica clínica habitual

Andrés Santiago dirige, junto a Alfredo Fernández Álvarez, OEPSEVE, el Observatorio Español de Pericia y Seguridad Veterinaria, una entidad cuyo objetivo es la vigilancia de los sucesos adversos ocurridos en la práctica clínica veterinaria en todo el territorio español, además, es un referente en la pericia sanitaria actual.

Por Andrés Santiago La consideración que tenemos de los animales ha ido cambiando a lo largo del tiempo. Hoy en día se consideran, sobre todo los animales de compañía, parte del entorno familiar, habiendo creado lazos emocionales muy fuertes entre los propietarios y los propios animales de compañía. En la actualidad los ... + leer más


Artículos relacionados


La AEMPS revisa 16 medicamentos veterinarios en su tercera reunión conjunta de 2024

Descubre los detalles sobre las modificaciones en autorizaciones y adecuaciones al QRD en el ámbito europeo. + leer más

El CSMV y el CTSEF-VET aprueban el Informe Anual de Farmacovigilancia Veterinaria 2024 y analizan modificaciones en medicamentos

En esta reunión se ha modificado la autorización de comercialización de 9 medicamentos veterinarios por razones de farmacovigilancia, mientras que la de 157 ha cambiado para adecuarse al Quality Review of Documents (QRD) + leer más

La veterinaria Gloria López-Gálvez recibe el `Manfred Kroger Award 2024´ por su destacada labor en la revisión científica

La ganadora del Premio Kroger de esta revista, Gloria López-Gálvez, es doctora en la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria en Parma (Italia), donde trabaja desde 2004 + leer más

Veterinarios de Toledo se forman en caza silvestre y seguridad alimentaria en un curso anual

El Colegio de Veterinarios de Toledo celebró su curso anual de formación en actividades cinegéticas, con la participación de 18 veterinarios especializados. La formación teórica tuvo lugar en Orgaz, y las prácticas se realizaron en Los Yébenes, centradas en la inspección de piezas abatidas y la detección de triquina. Los veterinarios abordaron la trazabilidad de la caza, revisaron la legislación vigente y analizaron los datos de la temporada 2023-2024, reforzando su labor en la protección de la seguridad alimentaria. + leer más

Día de la Seguridad de la Medicina Veterinaria: EMA y FVE refuerzan la importancia de notificar eventos adversos

Lanzan nuevas herramientas para apoyar la farmacovigilancia veterinaria en toda Europa. + leer más

Los veterinarios de Toledo, claves en la seguridad alimentaria durante la temporada de caza

Su trabajo, en colaboración con los veterinarios oficiales de salud pública, evita que lleguen a la cadena alimentaria piezas con enfermedades como triquinelosis o tuberculosis + leer más