El "síndrome de domesticación" de los animales deja de ser un enigma
Investigadores del Instituto de Ciencias del Mar del CSIC (ICM-CSIC) demuestran que se da a través de los cambios epigenéticos en la metilación del ADN de genes relacionados con el desarrollo temprano y, específicamente, de la cresta neural.
La domesticación implica criar animales en un entorno que difiere de su hábitat natural, lo que acaba modificando su comportamiento y aspecto físico. Charles Darwin fue el primero en darse cuenta de que los animales domésticos no sólo eran más dóciles, sino que tenían características comunes tales como un hocico ... + leer más