Los cachorros de perros traumatizados son más propensos a ser miedosos o agresivos cuando son adultos 

Los cachorros de perro que sufren experiencias traumáticas tienen más probabilidad de ser miedosos o agresivos en la edad adulta, según un estudio recientemente publicado. Con los datos de casi 4.500 perros de 211 razas, cuyos dueños respondieron un cuestionario de evaluación de conducta canina, los autores analizaron correlaciones entre conductas, como morder o intentar esconderse, y experiencias tempranas de abusos o abandono, y encontraron que algunas razas son más resilientes y otras más vulnerables.  

El estudio "Influence of early life adversity and breed on aggression and fear in dogs", publicado en Scientific Reports, analiza cómo las experiencias adversas en los primeros meses de vida y el linaje genético influyen en el desarrollo de conductas agresivas y miedosas en perros domésticos. Los objetivos principales fueron ... + leer más


Artículos relacionados


La Guardia Civil investiga el abandono de seis cachorros en Níjar

A raíz de los indicios localizados en la zona donde se abandonaron los canes, la Guardia Civil ha identificado la finca de procedencia y al autor del abandono + leer más

Unos famosos cachorros de la Edad de Hielo no eran perros mascotas

Los "Cachorros de Tumat" son dos restos de cachorros extraordinariamente bien conservados, hallados en el norte de Siberia, a unos 40 km de Tumat, el pueblo más cercano. + leer más

Uno de cada cinco veterinarios del Reino Unido ha atendido cachorros que cree que fueron importados ilegalmente

La mayoría de los veterinarios (79%) empezó a sospechar que un cachorro había sido importado ilegalmente por la forma en que los dueños contaban dónde o cómo lo habían conseguido + leer más

Identifican factores que contribuyen a comportamientos relacionados con la separación en cachorros

Nuevas investigaciones llevadas a cabo por la Royal Veterinary College (RVC), en colaboración con Dogs Trust, han identificado experiencias en una vida temprana de cachorros que los ponen en el mayor riesgo de desarrollar comportamientos relacionados con la separación (SRB) cuando se les deja solo en casa. Estos incluyen cuánto duerme recibe un cachorro y si duermen en un espacio cerrado, el uso de técnicas de entrenamiento de recompensa y aversiva, la eficacia de la formación en casa, la edad de los dueños y cuánto se escondió los dueños sobre su perro cuando se reunió, en el primer estudio de su tipo. + leer más

Crecimiento, nutrición y salud: claves del Simposio de Pediatría de Royal Canin

Royal Canin ha celebrado su Simposio de Pediatría, un evento que reunió a más de 600 profesionales veterinarios el pasado 26 de noviembre. Con programas dedicados tanto a auxiliares clínicos como a veterinarios, la cita abordó aspectos clave sobre la salud y bienestar de cachorros y gatitos, destacando la importancia de la nutrición en las primeras etapas de vida + leer más

Las mutaciones genéticas aumentan en los cachorros con padres de mayor edad

Un estudio internacional muestra cómo y cuándo las mutaciones genéticas completamente nuevas, conocidas como mutaciones de novo, se originan en los perros. Un hallazgo clave es que una mayor edad paternal aumenta el número de mutaciones de novo en los cachorros. La edad materna también tiene un efecto. + leer más