Un estudio identifica un gen asociado a hemorragias postoperatorias en perros y confirma un caso mortal en un Irish Wolfhound
Investigadores de la Universidad Estatal de Washington han descrito el primer caso documentado de hemorragia postoperatoria tardía en un Irish Wolfhound portador de una variante del gen SERPINF2, relacionada con alteraciones en la coagulación. El estudio, publicado en Frontiers in Veterinary Science, revela además una alta prevalencia de este marcador genético en razas de lebreles y sugiere que algunas razas no lebreles también podrían estar en riesgo.
Un equipo de Washington State University ha descrito el primer caso documentado de hemorragia postoperatoria tardía (DEPOH) en un Irish Wolfhound asociado a la variante genética SERPINF2 c.605 C>T, y ha trazado la presencia de este biomarcador en 63 razas caninas. El trabajo, liderado por Michael H. Court y colaboradores, ... + leer más
Artículos relacionados
Un estudio identifica un gen asociado a hemorragias postoperatorias en perros y confirma un caso mortal en un Irish Wolfhound
Investigadores de la Universidad Estatal de Washington han descrito el primer caso documentado de hemorragia postoperatoria tardía en un Irish Wolfhound portador de una variante del gen SERPINF2, relacionada con alteraciones en la coagulación. El estudio, publicado en Frontiers in Veterinary Science, revela además una alta prevalencia de este marcador genético en razas de lebreles y sugiere que algunas razas no lebreles también podrían estar en riesgo. + leer más
La quimioterapia adyuvante a la amputación aumenta el tiempo de supervivencia en perros de razas pequeñas con osteosarcoma
Un estudio retrospectivo revela que la administración de quimioterapia adyuvante posterior a la amputación de alguna extremidad en perros de razas pequeñas con osteosarcoma aumenta el tiempo de supervivencia en estos pacientes. Además, los autores describen que el comportamiento de los osteosarcomas es muy semejante en razas grandes y en razas pequeñas de perros. + leer más
Investigadores advierten sobre el desarrollo de hipertensión ocular tras la facoemulsificación de cataratas en perros
Un estudio retrospectivo determina que el incremento postoperatorio de la presión intraocular (PIO) se produce principalmente en las tres primeras horas tras la facoemulsificación de cataratas en perros. Por lo tanto, resulta fundamental monitorizar la PIO en este periodo y, si la presión intraocular supera los rangos normales, prescribir al paciente el tratamiento adecuado para un glaucoma secundario. + leer más
Expertos proponen estrategias para mitigar los problemas de salud en razas braquicéfalas
Un estudio liderado por el Royal Veterinary College en colaboración con la Cruz Azul destaca las barreras sociales y culturales que perpetúan los problemas de salud en razas braquicéfalas, como los Bulldogs franceses y Pugs. El informe propone estrategias innovadoras para contrarrestar la desinformación y fomentar una tenencia responsable, enfocándose en educar a los propietarios y promover alternativas saludables. + leer más
La RSCE alerta sobre los riesgos de la esterilización temprana en perros de razas grandes
Razas de tamaño mediano o grandes como el Labrador Retriever, Golden Retriever, Pastores Alemanes y Boyeros de Berna son más susceptibles de sufrir alteraciones músculo esqueléticas y neoplasias debido a la esterilización temprana + leer más
Madrid acoge a más de 2.500 perros de todo el mundo en la Exposición Internacional Canina
El 24 y 25 de mayo, Pinto será el epicentro del mundo canino con razas únicas, exhibiciones y actividades para toda la familia. + leer más