El metronidazol altera la microbiota intestinal canina y reduce la fermentación de la fibra
El uso del antibiótico metronidazol, habitual en el tratamiento de trastornos digestivos caninos, puede alterar gravemente el equilibrio de la microbiota intestinal. Un estudio de la Universidad de Illinois Urbana-Champaign revela que este fármaco reduce la diversidad bacteriana y limita la fermentación de fibras dietéticas, comprometiendo la producción de compuestos esenciales para la salud intestinal del perro.
Un equipo de investigadores de la Universidad de Illinois Urbana-Champaign ha demostrado que el antibiótico metronidazol puede alterar significativamente la microbiota intestinal de los perros, afectando su capacidad para fermentar fibras dietéticas y reducir la producción de ácidos grasos de cadena corta, esenciales para la salud digestiva. El estudio, publicado en ... + leer más
Artículos relacionados
El secretario general de Agricultura y Alimentación destaca el importante papel de los veterinarios ante los retos de sostenibilidad y digitalización
       
Lo ha hecho en la inauguración de la jornada "Oportunidades para la profesión veterinaria ante el reto medioambiental y la digitalización" + leer más
Las exportaciones españolas de alimentos para gatos y perros se disparan un 35% en tan solo un año
       
La exportación de alimentos para gatos y perros desde España consiguió en 2023 una cifra de negocio cercana a los 530.000 millones de euros, una cifra que supone un incremento exponencial respecto a los 370.000 millones registrados en 2022. + leer más
La importancia de una alimentación monoproteica para gatos y perros
       
Una dieta monoproteica no solo facilita la digestión, sino que también permite a los dueños identificar y evitar posibles alergias alimentarias en sus mascotas + leer más
Para Dibaq Petcare, todo parte de una buena alimentación
       
El de los gatos es un sector al alza dentro del mundo de las mascotas, por lo que en Dibaq Petcare están especialmente focalizados en lanzar novedades para los felinos. Ésta es una empresa familiar, que cuenta con cocinas propias. Para ellos, es primordial trabajar con productos de proximidad. Por supuesto, priorizan el capítulo de innovación. + leer más
El mercado de alimentación para mascotas podría crecer un 16% en los próximos cinco años
       
La industria alimentaria para mascotas españolas podría superar los 1.000 millones de kilos de producción en los próximos cinco años. + leer más
Woolf presenta sus innovaciones en alimentación para mascotas en Iberzoo Propet 2025
       
Woolf destaca en Iberzoo Propet 2025 con el lanzamiento de nuevos productos naturales para mascotas, reafirmando su compromiso con la nutrición saludable. + leer más