"La prevención frente a la rabia no admite concesiones"
Situar la medicina veterinaria en el lugar que le corresponde es el objetivo del recién reelegido presidente del Colegio Oficial de Veterinarios de Badajoz, José Marín Sánchez. Su prioridad pasa por reivindicar el papel esencial de los veterinarios en la salud pública, impulsar el enfoque 'One Health' y afrontar la saturación del mercado laboral provocada por la proliferación de facultades. También apuesta por reforzar la vigilancia de zoonosis, como la fiebre del Nilo Occidental.
Badajoz renueva la cúpula de su entidad colegial veterinaria. Al frente un veterano ya curtido en amplias batallas. El colectivo profesional dio su voto favorable a José Marín Sánchez, que continúa al frente del Colegio de Veterinarios de Badajoz. La primera pregunta es obligada: ¿cuáles son los principales retos a ... + leer más
Artículos relacionados
El Colegio de Veterinarios de Badajoz rechaza la eliminación de la revacunación anual contra la rabia
El presidente colegial, José Marín Sánchez Murillo, ha calificado la medida como un paso atrás en la prevención de una de las zoonosis más extendidas del mundo + leer más
El Colegio de Veterinarios de Badajoz llama a extremar la vigilancia tras un brote de influenza aviar en aves silvestres
El Colegio de Veterinarios de Badajoz ha pedido extremar la vigilancia en las explotaciones avícolas de la región tras la confirmación del primer foco de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) de 2025 en Extremadura, detectado en aves silvestres en el municipio de Don Benito. + leer más
Éxito de la jornada sobre control de Listeria organizada por el Colegio de Veterinarios de Badajoz
El Colegio de Veterinarios de Badajoz organizó con éxito una jornada formativa centrada en la "Prevención, vigilancia y control de Listeria Monocytogenes en establecimientos productores de alimentos listos para el consumo". La sesión, que congregó a numerosos veterinarios, se destacó por el enfoque práctico y la calidad de las ponencias, proporcionando conocimientos actualizados para la mejora de la seguridad alimentaria. + leer más
"Antes de sentarnos a dialogar, se debe cumplir una premisa: que se nos considere una profesión sanitaria"
Con más de treinta años dedicados a la medicina veterinaria, Francisco José Cordobés defiende con pasión una profesión que, asegura, "no está en el lugar que merece". Copropietario del Servicio Veterinario Extremeño y vicepresidente del Colegio Oficial de Veterinarios de Badajoz, reivindica el papel esencial del veterinario como garante de la salud pública y alerta sobre los efectos del Real Decreto PRESVET y la nueva normativa sobre la rabia en Extremadura, que -a su juicio- ponen en riesgo tanto la práctica profesional como la protección sanitaria. + leer más
"La prevención frente a la rabia no admite concesiones"
Situar la medicina veterinaria en el lugar que le corresponde es el objetivo del recién reelegido presidente del Colegio Oficial de Veterinarios de Badajoz, José Marín Sánchez. Su prioridad pasa por reivindicar el papel esencial de los veterinarios en la salud pública, impulsar el enfoque 'One Health' y afrontar la saturación del mercado laboral provocada por la proliferación de facultades. También apuesta por reforzar la vigilancia de zoonosis, como la fiebre del Nilo Occidental. + leer más
Detectados dos focos de carbunco bacteridiano en explotaciones bovinas de Alburquerque (Badajoz)
El Servicio de Sanidad Animal de Extremadura ha notificado la aparición de dos focos de carbunco bacteridiano en explotaciones de bovino de carne en el municipio de Alburquerque (Badajoz), tras la confirmación del Laboratorio Nacional de Referencia de Santa Fe. En total, once animales han muerto por la enfermedad. + leer más